Quantcast
Channel: Cal Joan y más
Viewing all 354 articles
Browse latest View live

REVIEW TELA PLISADA (BLUSA KIWI-PLISADA)

$
0
0
Hola a tod@s!!

AVISO IMPORTANTE!! Esta entrada puede causar CVCQ!!

Y una vez avisada, aquí tienes mi blusa arreglá pero informal!!
La verdad es que llegó la tela plisada hace ya un par de semanas a la tienda y me asaltaron mil dudas??
Y esto cómo se cose??
Y como se remata??
Se deshará el plisado a la primera??
Así que aprovechado un patrón que ya tenía por casa, me atreví a coser esta tela desconocida.
El resultado a la vista está... Más abajo os explico mi experiencia y tips de costura.


Aunque no lo parezca, la base es la camiseta kiwi seeds (no te pierdas el cose conmigo).
El delantero está cosido en tela de georgette plisada, ojo! No la he plisado yo, viene así de fábrica!!


El trasero con georgette de la misma colección en liso. Lo mejor es que el color es el mismo, no varía nada.


Mi única modificación ha sido añadir un corte (canesú) en el hombro, para que el plisado saliera de la clavícula y así no "voleara".


Ribeteado a todo el contorno con goma brilli-brilli.
Mi idea inicial fue hacer una botonera, y lo hice.
Pero una vez probado, ya me dí cuenta que no hacía ninguna falta, porque la tela plisada, Oh! Sorpresa! Se comporta como una tela de punto a la hora de vestirse!!
Así que cerré la botonera con un pespunte y una cosa menos.
Eso si, los botones son un puntazo! jejej


Mis truquis de costura:

Una vez cortada la tela, para que no se abriera el plisado en las costuras, he entretelado los bordes, con cinta de  fliselina con pespunte. Esta es de Seoane Textil, regalo del Sewing Camp.
A partir de aquí, una vez todo entretelado, ha sido como coser cualquier tela normal.



El segundo truquillo es que para rematar el bajo, no he hecho dobladillo. Sencillamente he hecho una puntada apretadita en zig-zag en el borde abriendo el plisado.
Otra opción hubiera sido pasar la over con puntada muy estrecha.


Alguna cosita mas?? He cosido con la aguja pensando mas en el tipo de tela que en el plisado. He usado una aguja de 70, ideal para telas finitas. Aunque una microtex también le hubiera ido genial.

Hay que tratar a la tela plisada de forma delicada, pero tampoco es TNT. Al ser una tela de poliéster, aguanta lo que le echen sin problemas.
El lavado de esta blusa es a mano, y como no se arruga nada esta tela, no la tendremos que planchar. Os lo digo yo, que la he tenido un finde dentro de una bolsa de plástico al mogollón.

Incluso así, he utilizado la plancha durante la confección, para planchar entretela y asentar el dobladillo. El plisado no se va a deshacer con la plancha a menos que nos dediquemos a abrir los pliegues y apretar con fuerza.


Creo que no me dejo nada, iré ampliado esta entrada a medida que vaya aprendiendo más sobre esta tela.
Si me dejo algo o conoces un poco mas sobre coser plisados, deja comentario y aprenderemos juntas!!

Ahora solo me falta encontrar un "evento" donde llevar esta blusa... Me parece que para ir a por el pan es demasiado, no?? jajaja

Besos,

Telas: caljoan.com (si no las ves en la web, es que las subimos hoy mismo!)
Patrón: Kiwi seeds Mod. 16 de la ottobre 5/2016
Links: RUMSespaña, Fans de ottobre design

EN ABRIL TOTOROS MIL... Y EN MAYO, Y EN JUNIO.....

$
0
0
Hola a tod@s!!

Gran patrón el de NO FUSS de la ottobre!
Ya le cosí una camiseta el año pasado.. y ejém. Le corté otra con retales... Que se quedó en un cajón para coser.
Y por fin, gracias a la iniciativa #EnAbrilTotorosMil de Lílula, sale del cajón para convertirse en la camiseta preferida de Teo.


Manga arcoiris, y el resto en camiseta azul jeans.


Vinilazo regalo de Kiwa Kawaii, somos fans de totoro en casa desde hace muuuucho!!


Espalda también aprovechando retales, en este caso morado y amarillo.


Me encanta esta camiseta, es anchita sin ser gigante.
Que te parece Vanasha, tu costi y mi mayor compartiendo patrón!

Besos,


Telas: caljoan.com
Patrón: No Fuss (38) de la ottobre 1/2016
Links: Fans de ottobre design, #EnAbrilTotorosMil

CAMISETA SC (SEWING CAMP)

$
0
0
Hola a tod@!!

Ya han pasado unos meses desde que se hizo el Sewing Camp y todavía salen propuestas de allí.

Inma de Saiziland trajo una camiseta para probar un patrón y todas nos enamoramos. Este se va a Rums volado!


Con mangas tipo murciélago, y un corte de esos que tanto adelgaza favorece en forma de costadillo.





Hay hambre, eh!?


Que os parece?'
Esta es la versión num. 1, que hice con camiseta normal con spandex... meeeec!!
No lo recomiendo nada.
Me mola pero no se si va a acabar de pijama o para la calle.

Lo ideal es coser la camiseta con una tela con mas caída, tipo lycra de esa babosa o con viscosa.

Así que he cosido la V2, esta vez combinando punto estampado de viscosa y lycra con caída en liso.
Esto es otra cosa, estas mangas murciélago mejor con tela caída, recomendado al 100%.



Vista aérea del patrón, en todo su esplendor.


Y un detallito ya que esta camiseta no es para mi, es un regalo/trueque para una amiga con la que compartimos la pasión por los tes, las teleras y las infusiones.


Espero que te guste!!

Besos,

Telas: caljoan.com
Patrón: Camiseta Sewing Camp de Saiziland (próximamente en su blog)

SANDALIAS REVOLTOSAS

$
0
0

Hola a tod@s!!

Si! Hoy es el día! Hoy celebramos el cumpleblog de Imilce (manos Revoltosas), y no solo yo, sino que un montón de bloggers recibieron un paquete con material sorpresa para que le diéramos uso y publicáramos este juves/RUMS.

Yo me vine arriba y presento dos propuestas. unas autenticas SandaliasRevoltosas™ y unos leggins.


Toooma!! Una de las costuras de las que estoy mas flipada!! Sabes cuando te imaginas algo?? Pues ha quedado mejor que en mi cabeza! jajajaja

He usado unas suelas de sandalia de decathlon de hace mil, que llevan en plástico unos "enganches" para pasar cintas. No se si todavía las venden.

Con los ollaos que me mandó Imilce y unos cuantos mas que pillé aquí, he hecho un pasacintas para adaptar las sandalias a medida que la piel se vaya "dando".

El cordón de cuero lo he reciclado de un vestido de Olivia, así puedo apretar mas o menos la cinta delantera.


El resto a la vista está, una cinta de cuero al tobillo con un cierre metálico (del maletín vario).

Para sujetar, por un lado una cinta de pasamanería y por el otro, una cinta de cuero con detalles de "hojas revoltosas".


Y como me he enamorado de los ollaos, me he marcado unos leggins con detalles molones!! El patrón base es el leggin classic black de la ottobre 5/2016


Con un retal de cuero, cintas y ollaos, toma etiqueta molona!!

Los detalles de los bolsillos, con kraft-tex.

 Mi juki ha tenido problemas para coser el cuero, lo tengo que decir, todavía nos estamos conociendo.

O puede que haya sido el torzal, o la aguja, a veces las maquinas se niegan y no hay manera de que cosan bien.
Así que creo que voy a tener que repasar varias costuras después del primer lavado.

la falsa bragueta, un detalle que me encanta
Para que veas la comodidad de esta tela de jeggins, ahí va una voltereta... Te la dedico Imilce!! Muchas felicidades!!
litros de ibuprofeno fueron tomados después de esta voltereta...
No haga esto en sus casas sin la presencia de un especialista
Os dejo la lista de todas las que han participado en el cumpleblog...

Pandielleando
Manitas manotas manazas
Costurera de retales
Hirutxoak
Les costuretes
Mi guerrero y mi princesa
Aquí quiero
Munna munera
MJ Medina Palao
Vanähsa



Y si coses alguna cosas inspirada en Manos revoltosas... Enlaza las costuras en su blog para entrar en un sorteo de material como el nuestro.

Besos revueltos,

Telas: Jeggins y kraft-tex de caljoan.com
Patrón: Classic black de la ottobre 5/2016
Links: Compleaños Manos revoltosas, RUMS y Fans de ottobre design

HANDMADE FESTIVAL 2017

$
0
0
Hola a tod@s!! 
El domingo pasé un día genial en el Handmade Festival 2017.

Me dieron unas invitaciones y me fuí con Kushona a pasar un domingo lluvioso disfrutando de nuestro "vicio".



La verdad es que iba con pocas expectativas y fue una sorpresa llegar y que me gustara tanto!
Habia sección de scrap, pero también una sección de costura creativa. Com pocas paradas, pero escogidas,. en las que en cada sitio encuentras algo distinto.

Y claro, no sales de una feria del DIY sin un botín... jejeje


Un retu para hacer transfers en un periquete... Tengo unas ganas de estrenarlo!! es de marcarycrear.


Cremalleras decorativas al metro, mira que no soy muy de puntillas, pero las cremalleras al metro con carros sueltos me pierden... y ahora me arrepiento de haber cogido solo dos colores, con la de colores que tenían en la cabaña de cuca.


Aquí morí! Una parada lleníssima de libros de costura.... Salí babeando y se me hacía la boca agua con cada libro. La parada era de Promopress y tengo el catálogo en casa. Muahaha!





Cayeron unos washis y unos sellos de cactus al pasara a visitar a Mar de "la mar de washi tapes". Tenía la parada a tope todo el rato, pero se pudo escapar para hacernos una foto! Es un sol!


También realizamos un taller de flores de cartón con las chicas de Cafune. Lo pasamos genial y ya tengo mil ideas para hacerlo en tela.


En resumen, me gustó, quiero volver el año que viene, plis. Eso si, un poco mas de luz y calefacción se agradecería, señores organizadores!

Besos,


BOLSO ELLE (COSTURA CREATIVA EN COMPAÑÍA)

$
0
0
Hola a tod@s!

A mi también me ha liao..... Y he caído comprando el libro de Costura Creativa de jan et jul!!

Os voy a contar un secreto, yo no coso bolsos.

Puedes navegar todo lo que quieras por el blog, me verás con riñoneras, tote bags.... pero casi no he cosido bolsos.

Y es que no sabía por donde empezar. no se, me da más reparo coser un bolso que un bikini! :-O

Así que cuando compis bloggers compraron este libro y vi sus costuras, me encantaron!
 Kushona me enseñó en directo el libro y ya vi que tenía un paso a paso con fotos muy fáciles de seguir y claro, lo "necesitaba".

Se montó un grupo de whatsapp para coser y resolver dudas.... Por lo que hoy viereis en RUMS más de 10 bolsos de jan et jul.

Aunque sigo sin ser mucho de bolsos, me gusta el resultado de este y creo que solo por el gusto de aprender, voy a coser todos y cada uno de los proyectos.

Os presento el bolso Elle, o mas bien una bolsa porque es grandote de verdad!


El exterior es tela de patchwork, y me he estrenado también  acolchando con tela foam de disfraces.

No se si se ve en las fotos, un acolchado en diagonal en la tela de plumas y horizontal en la de topos.

Que fácil es de coser el foam! Corre súper bien en la máquina porque esta cubierto de entretela por el trasero. He aprovechado retales de foam que me sobraron de los disfraces de carnaval.


Lleva un bolsillo exterior súper profundo.


Os acordáis de la cremallera decorativa que compré en el handmade festival? Pues ya está aprovechada, bye bye a los 50cm que compré!


Etiquetita de caljoanymas y las asas en cinta decorada rollo étnico.


El patrón viene con bolsillos laterales para la botella de agua y me gustan!


El bolsillo interior no viene originalmente en el patrón, pero para mi ya es un imprescindible, igual que la cinta con gancho para las llaves. Lo hice en el bolso de fabernmix y me parece un hack super práctico.



El bolso puede ir con las "alas" de los laterales hacia el exterior, con lo que tiene un aspecto de cesto, o cerrados con cierres o snaps, con lo que se reduce el tamaño quedado mas "recogidito".


Dejo una foto con la comparativa abierto/cerrado.



Te apetece ver toodos los proyectos del libro "Costura Creativa"?? Te dejo todos los links... Durante el día los iremos publicando!

Muchas gracias chicas, he aprendido un montón! Nos cosemos otro??

Besos,


Telas: caljoan.com
Patrón: Costura creativa de Jan et jul
Links: RUMSespaña







1,2,3,4,5,6... SPLASH!! (#ElVeranoDeLaPiña)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Os lo tengo que decir! Esto de coser en compañía es adictivo!!! Y además una presión extra para coser al día! jejeje.

Este lunes hay nada más y nada menos que 6 sirenas que estrenan vestido Mermaid, gracias a todas!

- Mi rincón de mariposas
- Mi pura vida
- Hilosymás
- Saiziland
- Mei fet amb amor
- Caljoanymás

Ojo hoy con la entrada! Hay que leerla toda, porque hay sarao al final!!

Este vestido super fresco ( y recién instaurado como vestido favorito para la peque) es el modelo Mermaids de la ottobre 3/2017.

Fácil, facilisimo de hacer, en un par de tardes lo dejas finiquitado.


Parece que la señorita ya esta aprendiendo a posar.... de quien lo habrá sacado?? Muy fans de esta piña para beber!*


Si, lo de hacer el tonto también es heredado mío.... juasjuajuas


Madroños en los hombros, y ribete elástico para el cuello y el bajo.
El ribete es goma de bragas que me mandó Mamemimo, Ya ves Mónica, al final lo he usado para otra cosa, pero con mucha ilusión!!


La parte de abajo es acampanada. 
El modelo es mas bien anchote, ideal para niños "estupendos", a la fideo que es mi hija, le he tenido que hacer una pinza en la espada.
Incluso con pinza, he anulado la cremallera porque no la necesita. Es bastante escotado para que pase por la cabeza sin necesidad de cremallera.


Y un poquito de kraft-tex y eyelets porque me he hecho adicta.



 Y ahora, a por el sarao!! Minukosas y  Hilosymás me picaron en IG para hacer un recopilatorio en modo piña. jejeje. Y yo que solo hace falta que me hagan unas palmas.....

En su momento fué el #yellowisthenewblack.... y ahora vamos a por el amarillo/verde para  #ElVeranoDeLaPiña!!



Te apetece coser tela de piñas? o estampar? o decorar!! o combinar verde y amarillo!... Todo lo que sea handmade y inspiración piña es bienvenido, incluso posts antiguos.

Quiero que pases  #ElVeranoDeLaPiña y para ello he preparado un recopilatorio para que enlaces tus proyectos, ya sean entradas de blogs como publicaciones de IG.

No sabes el qué? He pineado un montón de ideas chulas aquí.

Tienes hasta el 31 de agosto para enlazar tus proyectos, porque en septiembre ya nos ponemos en modo otoño, así que ya sabes, a inspirarse y enlazar!! Y no te olvides de el hastag #ElVeranoDeLaPiña y etiquetarme con @annacaljoan

*Esta piña para beber es lo mas inutil y molón que nos hemos regalado en casa.... Y entre las que enlacen inspiración piña, pienso comprar otra y regalarla! (si no quedan en la tienda, ya encontraré algo parecido o incluso mas hortero, no sufras!).

Besos,

Telas de piñas: caljoan.com
Patrón: Mermaids (18) de la ottobre 3/2017
Links: #ElVeranodeLaPiña, Fans de ottobre design




SORTEO 2º ANIVERSARIO CALJOAN.COM

$
0
0
Hola a tod@s!

No puede ser! Ya?? Si!!

Estamos de celebración! Y es que hace dos años se abrimos la tienda online! (flamenca, flamenca del whatsapp).
Dos años de conciliación familiar, de compartir muchas alegrías y algún que otro momentazo!

DH y yo nos sentamos a hablar de estos últimos 2 años y de como nos ha cambiado la vida, y tenemos muchas ganas de "fiesta".

Desde Caljoan.com estamos organizando un sorteo de telas y vales de compra. Te apuntas?


Y QUE SORTEÁIS??

Un pack super molon de telas y dos vales de compra de 20€ de Cal Joan.

El pack consta de....
- 1,50m de tela de jeggins en color tejano claro.


- 0,65m de tela de camiseta flores de fuego.
- 0,65m de tela de camiseta en gris jaspeado que combina genial con las fuego.
- 0,65m de tela de camiseta estampado sekai coral.
- 0,65m de tela de camiseta en color granate que combina genial con el sekai.


- 1m de sudadera de verano estampado flores.
- 1m de sudadera de verano estampado rayas, coordinando con la de flores.
- 0,30m de tela de puño en color jeans, que combina genial con estas sudaderas.


Con estas telas te puede hacer unos pantalones, dos camisetas, una sudadera con capucha.....

COMO PARTICIPO??

- Seguir a caljoan_com en IG (instagram).
- Ir a esta publicación de IG , y comentar la imagen etiquetando a dos amig@s. cada comentario, 2 amigos.
*****************Puedes etiquetar un máximo de 20 amig@s*************************

Si te toca, te llevas el pack de tela..... y si tus amig@s también sigue caljoan_com en IG,  se llevarán de regalo un vale de compra de 20€.

BASES DEL SORTEO

- Promoción 2º aniversario de Teixits i Confeccions Mora S.L. (st. LLuis, 4 08760 Martorell, Bcn)
- Sorteo válido para participantes mayores de edad de la península ibérica, islas Baleares y Canarias, Ceuta y Melilla.
- El sorteo se cierra el 26 de mayo a las 22:00h
- La elección del ganador se realizará mediante una web de sorteos tipo random o sortea2 y se dará a conocer el ganador públicamente a través de Instagram.
- La promoción no está patrocinada, avalada ni administrada por Instagram/Facebook ni asociada de ningún modo a la plataforma.

********************************************************************************

Tengo muchas ganas de que os apunteís tod@s, pero  sobretodo l@s seguidoras del blog, muchas gracias por estar siempre ahí, por vuestra fidelidad, por apoyar nuestra pequeña tienda.

Besos,








  • .



CAMI DRESS A LA RICA PIÑA (#ElVeranoDeLaPiña)

$
0
0
Hola a tod@s!

Hace calor?? Pues ala, a tomarse una piña!!jajajaja

Os presento mi vestido favorito de todos los tiempos...Ya lo se! No es nada discreto, pero ME-EN-CAN-TA!!


Que te gusta más? El patrón o la tela??

Cabe decir que DH es la caña haciendo fotos! <3
El patrón es el cami dress de PaulineAlice, que es una chulada, taaaan vintage!!

Me ha gustado su tutorial paso a paso, hace que coser este vestido sea muy sencillo.

Le he tenido que ampliar un pelín el talle, porque es para talla estandar y ya sabes que yo soy alta.


El cuello me encanta, grande y con cuerpo! Pauline recomienda entretelar el cuello por ambos lados en las instrucciones del patrón....
Yo te recomiendo entretela ligera de punto si entretelas los dos lados o quedará muy grueso.


Tenía dudas sobre que botones utilizar en un vestido ya de por si muy llamativo.... Hasta que ví este tuto de Momita de botones a presión, y lo vi claro.
Como tenía estos cierres en el maletín vario, los pude estrenar!


Los bosillos son el toque, Quien quiere un vestido sin bolsillo?? Yo no.
 Aunque para la próxima, los coseré un poco mas arriba.




Las sisas con ribete de gomas del que me regaló Mamemimo <3  y que ya utilicé en el vestido de piñas de Olivia. Otra vez gracias.
Queda genial el contraste en negro.


Y la tela de piñas? Que puedo decir <3 <3 Pues que DH ya me ha pedido una camisa... Tengo ya la tela en casa, y a Teo le haré una aplicación en una camiseta.

Preveo una foto familiar megaAmarilla este verano. No te quedes sin la tela, hay pocas unidades!

De momento te dejo unas fotos madre-hija por aquí.....
Hicimos una sesión de fotos y nos lo pasamos tan bien como parece en las fotos :-)


Y esta es mi foto favorita, creo que la tengo que imprimir y poner en un sitio a la vista, porque me da felicidad por un tubo.


Y recordad que estamos de sarao! Te apetece coser tela de piñas? o estampar? o decorar!! o combinar verde y amarillo!... Todo lo que sea handmade y inspiración piña es bienvenido, no te pierdas #ElVeranoDeLaPiña.


Besos,


Telas: caljoan.com
Patrón: Cami dress de Pauline Alice
Links: #ElVeranoDeLaPiña, RUMSespaña

TUTORIAL DE DIADEMA DEL PELO (O BUFF) PASO A PASO

$
0
0
Hola a tod@s!!

A ver si a ti también te pasa esto....
Coses algún proyecto pensando mucho los pasos a seguir en el orden de las puntadas para no "cagarla" y cuando al cabo de un par de meses vuelves a repetir.... ya no te acuerdas del orden!!

Te suena??
Welcome al club de las costureras despistadas (somos muchaaas!!!jajaja)

Te presento un proyecto la mar de sencillo, para coser diademas para el pelo.... pero también te servirá para coser un bluff del cuello para el frío.
A partir de ahora, ya no tendré que recordar cada vez como se cosen, vendré por aquí y me lo recordaré a mi misma ;-)


El mayor de la casa lleva el pelo largo, y la cosa no parece que vaya a cambiar en breve.
Esta muy feliz y yo lo animo a que lleve el pelo como quiera sin tener prejuicios.
Pero cuando hace deporte, le da mucho el sol en la cabeza y ya hemos tenido un par de "sustillos", también se le pone el pelo por la cara....
Así que miramos soluciones y como hacer deporte con gorra no es una opción, pues le he cosido una "felpa" o diadema ancha.


Te apetece coser una para el veranito y la playa?? o un bluff si empieza a hacer frío en tu hemisferio??

Tutorial de diadema del pelo o Buff

Necesitas:
- Trozo de tela de camiseta, yo he usado 50cmx25cm que es la medida "estandar" para cabeza de mujer o de niño "cabezón". Para un bluff yo usaría 50cmx60cm mas o menos.
- Maquina de coser, ya sea "plana" (normal) o una overlock (remalladora).
- Alfileres o pinzas, utensilios de costura básicos....


Dobla la tela por la mitad, con el lado "del derecho" por dentro, que se toquen los estampados.


Cose por arriba, dejando sin coser unos 5cm en cada punta.
En la foto lo he cosido con la overlock, pero si no tienes, puedes coser con tu máquina normal, eso sí, con una puntada que sea elástica, como por ejemplo un zig-zag (^^^^^).
Tip!! Si ves que se te ondea un poco una vez hayas pasado la costura, da un toque de plancha para aplanar la costura.


Una vez cosido, le das la vuelta a la tela, dejando el derecho a la vista.


Y ahora nos dedicaremos a juntar las costuras de las dos puntas, para cerrar la diadema.
Puntita con puntita, casando un lado con el otro,vas poniendo alfileres o pincitas.

Recuerdas los 5cm que has dejado de coser del lateral superior? pues sigue sin tocarlos ni coserlos... es por allí por donde daremos "la vuelta" a la diadema.


Una vez todo juntado, parece un "gurruño", pero esto es temporal, y pronto saldrá una mariposa de este "capullo".


Pasa un pespunte uniendo aquello que acabas de juntar con las pinzas... a que ya tiene mejor pinta??


Y estira de la diadema, verás como la costura se mete dentro del hueco, quedando tal que así.


Con los deditos, mete el dobladillo de la tela de punto por dentro del agujero.


Y fija con alfileres o pincitas


En este momento tienes dos opciones para cerrar el hueco:

1- ESTILO MALACOSTURERA: Pasa un pespunte por encima de la costura con la máquina de coser, solo para cerrar el hueco... total, tampoco no se va a ver!! Incluso puedes "aprovechar" y tapar el apaño con una cinta decorativa que quede todavía mas estudiado.


2- ESTILO BUENACOSTURERA: Esta opción da acabados mas "pulidos", aunque se tarda mas, of course.

Enhebra una aguja y cose a mano una puntada escondida, para cerrar la costura sin que se note.
Te dejo unas fotos del proceso, pero básicamente es ir metiendo la aguja por dentro haciendo un gusanito, para juntar las dos telas.



Y listo!! Ya tienes bluff o diadema (o cintilla, o felpa, o bandana, o... como lo dicen por tu zona??) a punto para estrenar!!

Por último, igual has pensado como coser diademas en dos colores, o los bluffs con punto por fuera y tela calentita por dentro... 
Así que te dejo un par de fotos para que te hagas una idea.

Empieza con dos retales de telas, de 50cm de ancho y la mitad del largo original. Primero las unimos enteras con un pespunte por un lado


y ya podemos empezar el tutorial como si no hubiera pasado nada!


Y con esto y un bizcocho!!

Espero que sea un tutorial que se entienda perfectamente, pero si tienes dudas del proceso, estaré encantada de responder tus comentarios.

Y por cierto, si te apetece una diadema mas "vintage", el miércoles publicaré otro post, con un tutorial para hacer esta diadema!


Nos vemos entonces, besos,






Telas: caljoan.com


TUTORIAL DE DIADEMA CON LAZO O TURBANTE DEL PELO

$
0
0
Hola a tod@s!

Lo prometido es deuda!! El lunes os enseñé como coser de forma fácil una diadema para el pelo, y hoy vengo con el tuto de....


Yes!! Un turbante para el pelo, o cinta con lazo.

Esta de moda ese aire pin-up que dan estas cintas, pero también quedan geniales en niñas. Yo tengo unas cuantas para que no me de calor el pelo o simplemente para desmaquillarme. 

Personalmente me gustan más que las diademas clásicas porque si me aprietan el coco (a mi me molesta todo en la cabeza) me puedo aflojar el lazo y tan pancha!

La puedes coser en tela de punto o con tela de algodón tipo patchwork y solo se necesitan 25cm de tela. 
Que mas se puede pedir!!

TUTORIAL DE TURBANTE O CINTA DEL PELO


Necesitas:
- Trozo de tela de camiseta de 22cm x 90cm de ancho...
   o trozo de tela de patchwork de 22cm x 100cm de ancho. De la tela de patch la pieza debe ser más ancha porque no tiene elasticidad.
- Maquina de coser, ya sea "plana" (normal) o una overlock (remalladora).
- Alfileres o pinzas, utensilios de costura básicos....


Dobla la tela por la mitad, con el lado "del derecho" por dentro, que se toquen los estampados.


Y vuelve a doblar, esta vez hacia el lado.


Ahora viene la mano de tu creatividad. Tienes que cortar las 4 capas de tela, haciendo una forma de pico en la punta, un poco redondeado.
Creo que en la foto se ve claramente, no??


Una vez cortado el pico, vuelve a desdoblar,verás que la diadema tiene dos picos simétricos.


Próxima parada, a coser!! Pero antes, lo mejor es fijar las dos partes de la tela para que no se muevan en la máquina, ya sea hilvanando, con pincitas....


... o con alfileres.


Cose por todo el contorno, por donde has puesto alfileres o pinzas... excepto un hueco de unos 10cm en el centro que hay que dejar sin coser (en la foto, donde tengo la mano).
Por este hueco le darás después la vuelta.


Puedes coser con puntada zig-zag (^^^^^) con tu máquina normal....


... o pespunte si tienes una overlock.


Ya lo tienes cosido!! Ves ese hueco??


Por el hueco le das la vuelta a la diadema, para que quede lo "bonito" a la vista.


Mmmmm... Esto ya parece un turbante, verdad??


Con los deditos, mete el dobladillo de la tela por dentro del agujero.


Y fija con alfileres o pincitas.




En este momento tienes dos opciones para cerrar el hueco:

1- ESTILO MALACOSTURERA: Pasa un pespunte por encima de la costura con la máquina de coser, solo para cerrar el hueco... total, tampoco no se va a ver!! Incluso puedes "aprovechar" y tapar el apaño con una cinta decorativa para que quede todavía mas estudiado.



2- ESTILO BUENACOSTURERA: Esta opción da acabados mas "pulidos", aunque se tarda mas, of course.

Enhebra una aguja y cose a mano una puntada escondida, para cerrar la costura sin que se note.
Te dejo unas fotos del proceso, pero básicamente es ir metiendo la aguja por dentro haciendo un gusanito, para juntar las dos telas.




Un toque de plancha para dejar bien acabada la prenda y ya tienes tu turbante a punto para estrenar!!


Que te ha parecido? Se ve sencillo, no?? Es una buena manera de tomar contacto con las telas si no tienes mucha idea de coser, incluso puedes coser a mano un proyecto tan sencillo!

Si te ha gustado este tuto, puedes pasarte por mi pestaña de tutoriales paso a paso y ver todos los tutos del blog.

Cualquier duda puedes dejar en comentarios en este mismo post, facebook o en instagram... a veces las que ya cosemos de hace tiempo, nos saltamos pasos en las explicaciones sin darnos cuenta. Agradeceré si tienes cualquier duda y puedo mejorar el post.

Besos a todas,






Telas: caljoan.com

CVCQ EN GRUPO Y DANDO VUELTAS!! (CNIDARIA)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Mi hija hereda ropa a mogollón, tiene tres "compis" mayores que le pasan las prendas cuando le van peques.
Esa es la razón por la que no le coso mucho.....hasta ahora!

Coser en compañía mola, y cuando vi el vestido de Mi guerrero y mi princesa me enamoré y propuse una costura conjunta del cndaria. Nombre raro donde los haya!

Comparto costura con:

- Mi rincón de mariposas
- Mi pura vida
- Naiaraina
- Trapeando
- Saiziland
- Mei fet amb amor
- Punts de colors



La tela es de aquellas que guardarías años, para no gastarla.
Cuando llegaron a la tienda los arco iris me llevé solo un metro, pero creo que "NECESITO" un poco más para mi... muahaha!!

El patrón es raruno a simple vista...y no solo por su nombre. Patrón anchote, cuadrado, con unos cortes en los laterales....


Pero puesto queda genial!!


He anulado las mangas, y he ribeteado cuello y sisas con FOE.


Los hombros quedaban un poco bocones así que he tirado de un hack... coser una tira en el hombro y anudar!!


Y gira y gira y giraaaaa!!!!!! Creo que va a ser lavar y poner cada día de la semana!


Besos,

Telas: de caljoan.com
Patrón: Cnidaria (mod. 3) de la ottobre 3/2017
Links: Fans de ottobre

SEWING CAMP 2017 (información e inscripciones)

$
0
0
SEWING CAMP 2017
SEWING KAMP 2-02.jpg


¡¡¡Aloha Sewing Bloggers!!!

Ya lo sé, te hemos hecho esperar bastante… lo que hemos tardado en organizar!

Aquí tienes toda la info sobre el Sewing Camp 2017, fechas, precios, lugar y ¡cualquier cosa que se nos haya ocurrido!
Vale la pena leer desde el principio al final, y recordar, que esto lo estamos organizando con cariño, ilusión y sin ánimo de lucro.

¿QUÉ ES EL SEWING CAMP?

Un encuentro entre bloggers para poner piel a todas aquellas personas con las que ya hemos compartido costuras, saraos online o comentarios.
Pasaremos todo un fin de semana cotorreando, aprendiendo y puede que incluso nos de tiempo a coser algo. :-)

  • PARA QUIÉN ES EL SEWING CAMP:
Para bloggers que publican periódicamente, que se relacionan con otras bloggers a nivel estatal, que puedan aportar al “equipo” y que quieran venir a conocer a sus compañeras en persona.

  • PARA QUIÉN NO ES EL SEWING CAMP:

Si eres blogger, y coses, pero ya hace tiempo que no te apetece publicar.
Si esperas talleres a todas horas, es algo a tener mucho en cuenta porque no queremos crear expectativas falsas. Este no es un fin de semana con un taller monográfico, es más bien una reunión en un saloncito, para conocer gente nueva que tiene las mismas locuras costuriles que tú.

CUÁNDO Y DÓNDE?

Del 20 al 22 de octubre, en una casa de colonias cerca de Barcelona.

Vamos a ir a una casa de colonias a disfrutar de estos días… y eso significa un buen precio y mucha privacidad (vamos a estar solas, disfrutaremos de la casa y el entorno sin nadie más).
¡¡Pero ojo!! No vamos a tener las comodidades de un hotel y aquí es donde lo vamos a aclarar.

  • Vamos a compartir habitación, y mola porque podréis enseñar vuestro pijama handmade (y porque así haremos realmente convivencia).
En la bolsa de bienvenida habrán tapones para los oídos de regalo… jejeje
  • La mesa hay que ponerla y recogerla como en casa, ¡es nuestra responsabilidad! Los de la casa ya se encargarán de cocinar y nosotras a lo nuestro, ¡¡a coser!! Habrá posibilidad de menú especial para quien siga una dieta distinta por alergias, intolerancias, veganismo...
  • Entendemos que muchos niños, sobretodo los peques, vienen en packs indivisibles con sus madres, como los yogures, por lo que los niños son bienvenidos en el Sewing Camp.  Va a ser un espacio privado en medio de la montaña, sin coches ni extraños, pero hay que tener en cuenta que no habrá actividades para ellos, sólo para nosotras.
  • Si los niños tienen 0, 1 o 2 años (para el 22 de octubre) no tenéis que reservar plaza para ellos pero sí avisarnos de que vendrán. Si tienen más, a la hora de hacer la reserva de tu plaza, hay que pillar dos reservas, una para cada uno.

PRECIOS:


  • Adultos: 250€
  • Niños de 3-6 años: 65€
  • Niños de 7-12 años: 80€

¿QUÉ INCLUYE?


  • Alojamiento viernes noche y sábado noche
  • Desayuno, comida y cena del viernes noche al domingo por la tarde
  • Bolsa de bienvenida, con regalitos de nuestros patrocinadores y algunas sorpresas
  • Talleres y actividades
  • IVA (por si alguien necesita factura)
  • Cachondeo, risas y más!

¿VIENES DE LEJOS?


Para las viajeras, la llegada y recibimiento será toda la tarde del viernes, hasta la hora de cenar. Pero si llegas más tarde, serás igual de bienvenida (ya os guardaremos sopa).

La hora límite de llegada son las 12 de la noche del viernes. No está permitida la participación un solo día o visitas para no romper la dinámica.

De momento cada una se va a tener que traer sus herramientas de costura, aunque puede que consigamos algunas máquinas para las que venís de lejos.


¿CÓMO ME APUNTO?

Rellenando el formulario de aquí abajo. Tienes una semana de plazo para apuntarte.

Como no queremos que te estreses, recogeremos todas las inscripciones durante la semana, y si se apuntan más bloggers que plazas, realizaremos un sorteo con todas las reservas.

Una vez tengas tu reserva, ya no sufres por si te quedas sin plaza y si al final algo se tuerce, y no puedes venir, siempre puedes transferir tu entrada a otra blogger de la lista de espera.
Una vez repartidas las plazas, te vamos a pedir 50€ para reservar tu plaza en el Sewing Camp.




 

SI NO ERES BLOGGER DE COSTURA:

Sabemos que esto puede sonar clasista pero creemos que es importante, si no eres blogger y has llegado hasta aquí, saber las razones por las que este encuentro es sólo para Sewing Bloggers:

  • Básicamente porque este va a ser un encuentro y unas convivencias y no queremos que te sientas fuera de lugar.
  • Publicar un blog implica regularidad, dedicación a la hora de escribir posts, horas de costura y tiempo para compartirlo, responder comentarios, comentar a otras bloggeras, una exposición pública de una parte de ti.
  • Las mujeres que publican sus costuras en la red ofrecen su tiempo y un pedazo de vida privada en cada post, y como las tenemos dentro del ordenador en nuestra casa, nos parecen casi de la familia. Pero ponte en la piel de las que sí son blogueras: tú llegas allí y las reconoces a todas, pero ellas a ti no te conocen de nada. Es como si las no blogueras ya supieran bastantes cosas de las blogueras y en cambio éstas no saben con quién están hablando. Una situación desigual.

Muchas gracias por tu comprensión, todo esto lo hacemos con la mejor de las intenciones y ¡mucha ilusión!

Besos,

SHORT CITY GYM (PATRÓN GRATUITO)

$
0
0
Hola a tod@s!

Super fan de mi nuevo short, os presento el City Gym de Purl Soho. Es un patrón GRA-TU-I-TO en talla de mujer y niños (si!! los dos!!).


No me pude resistir, se los vi a Mi pura vida, luego me empezaron a crecer los dientes con los de Punts de Colors y finalmente cuando me empezaron a tocar el suelo con los de Hilosymás, me puse en marcha!

Me mola un montón el aire retro de estos pantalones, con ribete y acabado redondeado, rollo atletismo.
La tela es un tejano chambray, con un pelín de elasticidad, estampado de topos.

El ribete lo hice con la maquinita de hacer bies, al ser elástica la tela, he hecho el ribete con tiras rectas de tela, no he tenido que cortar la tela en diagonal. Mas fácil, menos faena.


Elegí la talla 44-46 por miedo a que me fueran pequeños... meeeccc!! Una talla menos perfecta. Incluso así, son muy altos de tiro para mi gusto y he bajado 2cm la cintura.


De culo quedan estupendos.... Fuera complejos!!
No me aprietan por ningún lado, son anchitos, cómodos y por supuesto fresquitos porque corre el aire.
Sabes lo que me falta?? Bolsillos!! Es algo a tener en cuenta si vas a coser estos pantalones.


Y me han gustado tanto, que ya tengo otros a medio cortar.... Esta vez en tela de punto y a conjunto con la super camiseta Y-Si, de Manos revoltosas!

Corre a su blog, que esta de Cose Conmigo!!

Besos,


Telas: chambray de topos de caljoan.com
Patrón: City Gym de Purl Soho
Links: RUMSespaña

PIJAMEANDO A LO LOCO , CON LA GLORIETA

$
0
0
Hola a tod@s!!

Llega la entrada más esperada... Más esperada por Gloria y por mi, claro!



Esto empieza a  ser nuestra tradición de San Juan, el posado veraniego... haciendo el tonto!!

Un cafelico??

Mucho lujo, pero poca chicha!! Donde están los churros?


Como ves, estrenamos pijama.... ¡recién levantadas y con pelos de loca!!

El modelo de Gloria, lo puedes ver en su blog... Sus fotos no tienen desperdicio, te recomiendo su entrada al 100%.

Por mi parte, el pijama es totalmente handmade y pattern free. Es decir, patrones gratuitos y molones. Por si te apetece coserte uno igual. Al final de la entrada los enlazo.


He aprovechado para hacer limpieza de retales. Incluso retales de puño. Por eso este pijama es un poco tuti-frutti. jejejej


El patrón de camiseta es el Y-si, el patrón que nos ofrece Manos revoltosas en su blog.
He tenido que añadir un poco en la cadera, pero la espalda me queda clavada.


El pantalón es el city gym de Purl Soho, también gratuito que ya te enseñé en la entrada de la semana pasada.
Esta vez he sustituido la vaina de tela por una goma decorada. Recuerdan a unos boxer, pero me mola el resultado.


Me tomo otro café y me voy a ver que hay hoy en RUMS



Besos,



Telas: caljoan.com
Patrón: Camiseta y pantalón
Links: Recopilatorio camiseta Y-SI, RUMS españa


VERANO EN BIKINI Y TRUCOS DE COSTURA PARA BAÑADORES

$
0
0
Hola a tod@s!!

Empieza el veranito y con él. la piscina, playita y todo lo que sea estar en remojo.

Este año las mujeres de mi casa nos hemos puesto handmade a tope y no he comprado ningún bikini.

Las culpables si duda, son este grupo de amigas:

Mei, fet amb amor
Saiziland
Mi rincón de mariposas
Punts de colors
Hilos y más
Naiaraina
Mi Pura vida

Hoy cosemos juntas bikinis para nuestras mozas. Os enseño un par que le he cosido a la peque y de paso unos truquillos de costura para ropa de baño.

Bikini con patrón de braguita de Naii, aunque es talla 4 años, para ropa de baño le va genial.


Más información »

REVIEW STRECH Y VICHY (batas escolares)

$
0
0
Hola a tod@s!

Por mi experiencia en la tienda, julio es el mes por excelencia de coser batas escolares.

Las batas en julio se cosen con más calma y amor al detalle.

Y en una talla superior a la que "toca" que en verano  ¡los niños siempre pegan estirones !

Cuando me preguntan que telas recomiendo para batas escolares, siempre respondo lo mismo: STRECH y VICHY.

STRECH



¡Es la reina de las telas de trote!! El strech es una tela blandita al tacto, pero resistente a los lavados. 
















Tiene tres ventajas a la hora de confeccionar batas:

1- Se pueden usar productos "fuertes" de limpieza (lejía diluida, vanish, kh-7) para eliminar manchas y ni se inmuta. 

2- No se arruga!! Bye bye plancha!

3- Es económica

Si le buscáramos un inconveniente, sería que su nombre engaña, pues no tiene casi elasticidad.






- Composición: 100% polyester
- Tacto: Con una ligera caída
- Grosor: Medio
- Nivel habilidad costurera: Nivel básico
- Aguja recomendada: 80

- Truquillos: Esta tela necesita sobrehilado, es su única pega... si no, se deshilacha.

Me encanta el colorido, tanto en estampado como en liso porque sus colores son intensos, incluso con el paso de los lavados.








VICHY

Los cuadritos, en más o menos medida son las telas utilizadas para la mayoría de batas escolares.... ¡y por una muy buena razón!


Normalmente son un mix de blanco y color.
 Estas telas no están estampadas, sino que se tiñe su hilo y luego se fabrica la tela en telar. Por eso, es una tela reversible, que se ve igual por ambos lados.

- Tacto: Con cuerpo, tela sin caída.
- Grosor: Medio
- Nivel habilidad costurera: Nivel básico... ¡Muy recomendable para novat@s! 



Se suele fabricar en dos composiciones:

- Mayoría polyester (70% poly / 30% alg): Como antes con el strech, es una tela que aguanta productos de limpieza, no se arruga y es muy económica.


- Mayoría algodón (70% alg / 30% poly): Esta tela la hemos traído a la tienda específicamente para los que buscan mucho algodón en sus proyectos. 
Se arrugan más, claro, pero ¡todo no pueden ser ventajas!

Por último comentar que yo suelo usar el algodón de patchwork estampado para decorar estas batas, sobretodo en las de vichy... Bolsillos, canesú, todo suele quedar mas divertido con una tela de pach a contraste.



El patrón que mas he utilizado para batas escolares es la Bata Naii, es fácil de coser y siempre queda genial.



Como Naii es más maja que las pesetas, y sabe que estamos todos en plena temporada de batas, si eres suscriptora de la newsletter de Caljoan.com, hoy mismo habrás recibido un descuento exclusivo para comprar el patrón a un precio estupendo.
Y si no, ¡estás a tiempo de suscribirte!

Espero no haberme dejado nada en esta review, pero si quedan dudas, deja un comentario y ampliaré el post.

Besos,


Telas: caljoan.com
Patrón: Bata Naii 

COPY & PASTE (y como de cagadas salen cosas chulas!)

$
0
0
Hola a tod@s!

Que pasa cuando una camiseta te encanta que te mueres pero la pobre esta echa polvo por el uso??

Opción 1: Te recorres medio mundo buscando algo parecido.
Opción 2: Si sabes coser... Haces un copy and paste.


¡¡Me quedo con la opción 2!! jejeje  No se a ti, pero a mi me da una sensación de superpoder increible.


Mi nueva camiseta preferida.... Cuello anchote.


Cuerpo ancho para que corra el aire y en mi largo perfecto.



Y detalle de rayas atravesadas en la espalda. Esta parte es nueva, no la tenía en la camiseta vieja.



Básicamente corté la camiseta a ojímetro, primero el trasero... y a la hora de cortar el escote delantero, volví a cortar la tela del trasero. No coments.

Así que volví a añadir lo que faltaba en la espalda, pero en la dirección que me quedaba tela.

Y sabes que? Que me gusta!! A veces de las cagadas salen cosas chulas :-)


Un detallito con sello y pintura versacraft en el interior, porque cada día empieza una nueva aventura.

Sobretodo con nuestros super-poderes!


El jueves que viene hay bikini a la vista, pero primero tengo que dejar mis complejos en la toalla.

Telas: caljoan.com
Patrón: Copy & paste a ojímetro
Links: RUMSespaña

Besos,


FUNDA DE TRONA TRIPP TRAPP

$
0
0
Hola a tod@s!

Aunque coso casi siempre prendas... esta es una costura de lo mas útil y un regalo chachichulo.

Cojín handmade para la trona tripp-trapp.

Soy muy fan de estas tronas, mis hijos las han usado desde bebes y las siguen usando en la actualidad (no, no estoy patrocinada ni nada de eso, eh!?).




Son dos partes y la verdad es que económicamente es de esas costuras que valen la pena.
Se cose en una tarde y puedes elegir el estampado de loneta que mas te guste. Que más se puede pedir??


La trona es el regalo que le hacemos a un ahijado,y el cojín es el complemento ideal handmade.



Que la disfrutes muuuchos años, pequeño!!

Que si! Que la semana que viene caen fotos del bikini nuevo!

Besos,

Patrón: Copiado a ojímetro
Telas: Loneta de caljoan.com

BIKINI NUS (PATRÓN GRATUITO)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hoy me dejo los complejos en casa para presentar algo chulo chulo.....


Nus (nudo): Estructura particular en un tramo de cuerda o hilo el cual se estrecha y se cierra no siendo fácil que se deshaga por sí solo. La función del nudo es la de sujetar un objeto (incluyendo otra cuerda), o simplemente cambiar su forma para modificar sus prestaciones originales.

En este caso, en vez de sujetar un "objeto", sujeta los pechos 
Te presento un bikini que ha salido de mi cabecita... y que me ha hecho sacar las telarañas de patronear.
Solo es la parte superior de un bikini, para la parte inferior, ya os daré links de patrones.

Es un modelo sin cierres de ningún tipo, con un nudo en el escote para ajustar.

Los tirantes pueden ir atados al cuello o sujetos en la espalda, al gusto.


Es un modelo sencillo, que se puede coser en una sola pieza.

Te lo pones como un chaleco y se anuda en el centro. Que mas se puede pedir??
Pues que te regale el patrón!!


Como puedes ver, en la Versión 1.1... El bikini boquea un poco de sisa... Esto ya esta arreglado en la Versión 2.0

Te la enseño....





Este tiene unas lineas mucho más limpias... y como la copa se me hacía un poco pequeña... He modificado el patrón en la versión 3.0.

PATRÓN GRATUITO DE BIKINI

Ya puedes descargar el patrón gratuito en talla 95 copa B.


Estoy a media confección de la versión 3.0, y espero poder poner un tutorial en condiciones más adelante. Con fotos más bonitas y cuidadas.

Pero... como ya huelo las vacaciones cerca y pienso que igual no lo puedo publicar hasta septiembre, os dejo de momento un modo de empleo básico para coser el bikini.

Para las aventureras (o inconscientes) como yo!

O como las dos testers que se han subido al carro de mi locura:

- Mi guerrero y mi princesa: Dice que soy mas bruja que la pitonisa lola (me ha calao)
- Hilos y Más: Nos enseña su bikini y deja los complejos en casa para hablas sobre la maternidad.

Materiales:  

- Lycra de bañador (al menos 70cm)
- Goma de caucho o virgen (la mía es regalo de Seoane Textil en el Sewing Camp)
-Utensilios varios de costura y máquina (mejor over, pero se puede con maquina plana y puntada zig-zag)


Tutorial de costura: 

1- Imprime las tres hojas del patrón, sin ajustar. Y las pegas como en la foto.


2- Dobla la tela y plantea el patrón con la doblez donde pone "fold" del patrón. Cortas dejando 5mm de margen de costura.


2- Recuerda marcar la pinza... o si eres un poco destroyer como yo, la cortas directamente.


3- Corta con lycra un triángulo de tela para que una vez hagas el nudo, no se vea el forro. Nótese que en el patrón el triángulo es mas grande que en la foto... ya te puedes imaginar porqué. :-O


4- Esta parte es opcional.... Con el adhesivo textil, pega tela de forro de bañador a toda la pieza excepto los triángulos, para que no quede muy gordo. Es uno de mis truquillos que ya te conté en el post de coser bañadores.


5- Ahora toca cerrar la pinza del pecho.




6- Por la zona del patrón donde he marcado xxxxx hay que coser goma de caucho, puse en mi blog, hace dos semanas como la coso yo... estirando un pelín.
En la zona bajo pecho, hay que estirar la goma más que un pelín, mas bien un pelón, para hacer como un fruncido que nos dará mas copa.


7- Es el momento de la primera prueba de bikini, como ves, no he cosido goma de caucho en la zona de la sisa, pero puede que tu pecho tenga otra forma y tu si lo necesites.
Es el momento de ajustar si algo no nos cae bien.


8- Tan solo queda embellecer el bikini, y darle un acabado mas "profesional". Pones el triángulo de lycra derecho con derecho.


9- Y lo coses.


10- Le das la vuelta.


11- Y por último le haces un dobladillo al bikini con zig-zag quebrado a todo alrededor, pillando el triángulo también.




Sólo nos falta decidir si ataremos las cintas al cuello o las fijamos en la tira de la espalda.



Parece arrugado, pero acabado sienta fenomenal.... Cuando termine la confección de la Versión 3.0, intentaré mejorar las fotos y explayarme en las explicaciones, sobretodo si me dejáis dudas aquí en el blog.

Eres de las valientes que se van a atrever con el bikini Nus este verano??
Espero que siii!!!

Te deseo felices vacaciones si las tienes, yo cierro el blog hasta septiembre y con él cierro mi lista obligaciones. Muy probablemente tampoco publique mucho en IG.

Me apetece desaparecer. Nos vemos muy pronto.

Besos,


Telas: Tela de bañador regalo de Kiwa.cat y Meifetambamor
Tela de forro de caljoan.com
Patrón: Parte superior Bikini Nus (patrón propio)
Links: Rums España




PD. Te dejo varios links interesantes para la parte de abajo del bikini:

- Bikini umpaloompa de Peus d'Anec (Yo lo cosí año pasado): Nos ofrece un bikini completo, muy sencillo y en tres tallas, la parte inferior es ideal.
- Hilos y más: Su patrón de braga es perfecto para hacer la parte inferior de mi bikini.
- Mi rincón de mariposas: Para las que os guste el bikini con tanga, Dawn nos regala un patrón gratuito.
- Cosiendo y aprendiendo: Patrón de braga mas completo y tuto para hacerte tu propia braga.
Viewing all 354 articles
Browse latest View live