Quantcast
Channel: Cal Joan y más
Viewing all 354 articles
Browse latest View live

ESTUCHE ESTELAR

$
0
0
Hola d tod@s!!

Os enseño un estuche molón que le he cosido a Teo para el cole.  Y tiene toda una historia detrás, sobre mis aventuras y desventuras Sewingcamperas y mucho CVCQ.


CVCQ 1: Vi las telas de Star Wars en el IG de NikoNiko y me encantaron..... Preguntaba  "Que hago yo con estas telas?? Yo le respondí que mandarme un FQ.
Y bueno, se lo tomó al pie de la letra.... y se presentó con un buen trozo de cada en el Sewing Camp.

CVCQ 2: Vi este estuche en directo a Maquinando patrones, pero me daba mucho miedo la cremallera continua.
Al final, después de el minitaller de cremalleras de Naii en el Sewing Camp, vi que no era para tanto y me lancé! El patrón es gratuito y aunque esta en alemán el tutorial, con las fotos se entiende perfectamente.

La tela interior es guapissima, es parte del FQ que nos regaló Nineuk en el Sewing Camp. Y ya he utilizado esta tela en otro proyecto, aprovechando hasta el último milímetro. En breve en sus pantallas!!




Si estáis pensando en un regalo chulo y fácil de navidad, OS-LO-RE-CO-MIEN-DO!!

Besos,


Telas: De NikoNiko y Nineuk
Cremallera: Curtidos garcía
Patrón: aquí

RIÑONERA SEWING CAMP

$
0
0
Hola a tod@s!!

Como?? Anna?? A estas horas nos enseñas la riñonera que cosiste en el Sewing Camp??



Buenooo!! Es que últimamente he tenido subidón costuril y no he sacado rato para editar fotos!! jejeje

Os presento la primera necesidad que tuve en el SC!! Llegamos el viernes tarde y el sábado mañana yo ya había perdido 3 veces el movil... LI-TE-RAL!!

Si no os lo creéis, preguntad a las chicas que participaron... Todo el día buscando el móvil de marras. Y es que no llevé pantalones ni chaquetas con bolsillos y con la emoción pues lo dejaba en cualquier sitio!!

Así que cuando el sabado por la mañana lo comentamos con Pau NIkoNiko, nos vinimos arriba y hicimos un mini-diseño de la riñonera mas fácil del mundo de coser.

Lour de Punt de colors también se apuntó y al final la cosa corrió como la espuma. Para el domingo teniamos 9 riñoneras calentitaaas!! que me las quitan de las manos!!



Mirad que bellezones luciendo riño en el phothocall... jejeje

Y aqui podeis ver la riño fácil. La tela, no es otra que la que me regaló NikoNikoSew en el sewing Camp, Star Wars, con un toque "femenino", jejejeje


Cinta fijada con un snap, patrón a ojo y bolsillo imitando a la de la riñonera cuixa de Rojo ababol.


Cierre superior con Snaps, buscando que se pueda abrir y cerrar rápido... y tener todo a mano.



Y el llavero?? Este no esta hecho por mi!! Fué un súper regalo que me hicieron FushuFana y VdeVeronica en el sewing camp!!
Me encanta!! Tela de cm por fuera, un macramé con una canilla y el detalle de la máquinita de coser.


El interior de corcho con un mensaje que lo clava.... "Me mola liarla".... jijiji


Muchissimas gracias chicas! Como me conoceís!!

Besos,

Telas: Caljoan.com y regalo de NikoNikoSew
Cinta de polipropileno: Jaltor
Snaps: Snapeando
Boton forrado: snapclic
Cremallera: Hilosymas
Links: RUMS españa

RIÑONERA/PORTA TIJERAS DE DH

$
0
0
Hola a tod@!!

Entrada rapidilla!! DH me pidió una riño para trabajar, con espacio para la tijeras y el movil.


Y allá que me puse a coser!! Yo tengo una parecida que me confeccionó Kiwa Kawaii en un trueque, pero DH me la pidió con el ojal para tijeras de lado, en plan cartuchera de pistola.
Y claro, ya lo vi con sombrero vaquero por el far west!! Yihaaaa!!... Estaba cantado que el material sería tejano!! Muahaha....

 
Todo el forro esta hecho con esta tela de Nineuk, que nos regalaron en el Sewing Camp. Ya la usé en el estuche estelar.
Y enamorada de la puntada festón de mi juki, no puedo parar de poner aplicaciones..... Esta del coche le da un poco de color al conjunto.


Y riño para tijeras en funcionamiento!!! Para nosotros, uno de los materiales indispensables en Caljoan.com!!

Aprovecho para enlazar en el recopilatorio de Mr. Handmade de ropa interior y complementos!

Besos,



Links: Mr. Handmade
Telas: caljoan.com y nineuk
Cinta y pasador: Jaltor

CLASSIC BLACK 2.0

$
0
0
Hola a tod@s!! 


Aquí sigo, con mis neuras.... jejeje Tengo unas ideas retorcidas...


.... Y por fin he encontrado el twist perfecto!!


Vuelvo a repetir con el patrón classic black de la ottobre. Que me gusta haber encontrado el patrón de leggin perfecto.


Os dejo esta foto haciendo el chorra, para que se vea el punto donde se une el twist. Realmente no es muy estético, pero como es en el interior de la pierna, tampoco se ve en exceso.

Besos,



Telas: caljoan.com
Patrón: classic black de la ottobre 5/2016
Link: Fans de ottobre, RUMSespaña

Resumen Navideño..... y CALENDARIO FARBENMIX (MAXI-BOLSO)

$
0
0
Hola a tod@s!! Ya empieza la cuenta atrás... 2 días para Nochebuena!

Y no quiero que se acabe este año sin dar las gracias a todos vosotros. Si!! Ya lo se!! Se acerca la Navidad y te pones ñoña, eh!!? Pues me habeis pillao!

Han sido 60 entradas, cada una publicada con todo mi cariño y tiempo libre. 8 tutoriales paso a paso, tres saraos gordos - Mr. Handmade (gracias! Ralet-ralet), Sewing Camp, Yellow is the new black (con  Fushufana) y un puñao de costuras en compañía (Uve,Vanasha, Pandielleando, La glorieta, con mis manitas, Kiwa Kawaii).

Y también agradecer a el Staff del Sewing Camp (Punts de Colors, Naii, Modistilla de pacotilla, Conmismanitas, Kiwa Kawaii) y a tooodas sus participantes por dar vida a mis locas ideas.

Muchas gracias a todas las que durante este año habéis cosido alguno de mis patrones (El vestido Hana, la camiseta Joanix, la gorrobraga, el vestido kimono.....)

Y a tí, que esta ahora mismo leyendo este post! Gracias por estar aquí!!

Espero que el año que viene este lelno de sonrisas, buenas noticias y muchas ideas locas mas!! Yo pondré de mi parte!!

Y ahora, os enseño mi autoregalo Navideño, el bolso-bolsa-saco de patatas del calendario de adviento Farbenmix 2016. Porque yo lo valgo!


Es grande, muy grande..... Y he cuidado todos los detalles al coser.... Me he estrenado con los maxi ojetes.


Con un llavero como el de peus d'anec.


Y la combinación de colores me encanta!!


Así que se acaba de convertir en mi maxi-bolso favorito!


Y a un apuro me llevo hasta la peque puesta!! jejeje


Felices fiestas y gracias por estar ahí!

Besos,


Telas: Caljoan.com
Patrón: farbenmixadventskalender 2016
Links: RUMSespaña, recopilatorio Farbenmix

SOFTSHELL CAPITÁN AMÉRICA (Casando estrellas)

$
0
0
Hola a tod@s!!
Estamos a topeeeeee con este softshell!! jejeje


En cuanto llegó, vi la chaqueta multipocket de la ottobre. Sabes cuando visualizas una prenda?? jajaja


No me gustaban esos bolsillos en el canesú, pero si me gustaba el canesú en sí, y decidí destacarlo. Como?? Pues se me fué la castaña! Puño de color rojo, en forma de ribete, con un pipping de cordón en el interior.

Tanto en el  delantero, como en el trasero.


Más difícil todavía?? Pues claro! Me dediqué a casar las estrellas!!  siempre tiro de este post de Betsy para casar dibujos


Esta tela, al ser medio elástica, es tan cómoda como ir en sudadera.... Pero abriga más y es impermeable.


La solapa con snap no es casual.... aunque el resultado no me puede gustar mas!!  Me olvidé de coser la cremallera hasta el final de la capucha y tuve que hacer una apaño.
Cosí las 8 capas de softshell de algunos puntos sin ningún problema... No puedo estar mas orgullosa de mi Juki.


Y aquí acaba el post de este año, nos vemos el año que viene!!

Besos,

Patrón: Multipoket de la ottobre 4/2016

FELIZ Y SUERTUDA??

$
0
0
Hola a tod@s!!

Estas semanas de baja he tenido tiempo de hacer un poco de trabajo interior.
De desprenderme algunas expectativas y de personas que no me aportan.... y de valorar aquello que nos hace feliz cada día.
Ya sabéis, aquellas pequeñas cosas que tenemos, y que no valoramos hasta que ya no están.
Así que me he hecho una lista, para tener muy presente lo que me hace FELIZ y SUERTUDA.

Pues sí, así es como se llama esta chaqueta... Happy-go-lucky.



Me vuelvo a arriesgar con un patrón de la ottobre kids... y salgo con aprobado justillo!! jejeje


El patrón es un cardigan bastante larguito, taaan larguito que incluso yo, midiendo 180, he tenido que recortar unos buenos 10cm.


Esta confeccionado con sudadera de invierno antipilling, mullida, super suave... pero no muy elástica... De ahí mi aprobado justito. Me falta un poco de anchura de hombros. Pero es muy llevable igualmente.

Lo mejor, el forro!! SORPRESA!! Muy fan de estas nubes y De la combinación Mostaza/negro.


Ji, ji,ji.... Me encanta esta foto, pero mas esta chaquetilla!!

Que los reyes sean muyy buenos con vosotros... yo me he pedido cositas de costura, muahaha!!

Besos,


Patrón: Happy-go-lucky de la ottobre 6/2016
Telas: Caljoan.com
Links: fans de ottobre, RUMS españa

SOFTSHELL B&W (caperucita negra)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Porfiiiiin me he cosido mi chaquetilla de softshell!! Ni yo me lo creo!

Hacía siglos que me hacía falta una chaqueta para la montaña, de las que abrigan intermedio.

Sabes cuando en otoño vas a la montaña a buscar castañas?? y acabas sudado la gota gorda con el anorack....
o cuando vas a andar un buen rato, y precisas algo ligero y impermeable??

Pues bueno, esta chaqueta era una "necesidad" de las que vas poniendo a la cola. Pero una vez cosí el softshell de Capitán America y vi lo fácil que se trabaja.... Me puse a tope!


El patrón es el Meine Nayla, que compré en uno de esos ofertones a 2€ de Makerist. Se lo ví a aUve en este post y me dió un CVCQ.

 Si os digo la verdad, no me acaba de encajar. Lo encuentro ancho de hombros y alto de capucha. No volveré a repetir con él.

El color, negro, no es santo de mi devoción en general, pero tengo clarissimo que tener una chaqueta negra siempre va bien en el armario.


Pero.... No lo podía dejar tooodo negro! (ya me conoceís). Así que aproveché la pieza de costadillo y le cosí por encima un ribete de algodón estampado en gris. Me gusta el resultado, le da color, sin ser cantona... Aunque volviendo atrás, en mostaza hubiera quedado de lujo!! (ya sabeís que ando ultimamente un poco monocromo negro y mostaza, jejeje).

Mas que una chaqueta b&w (blanca y negra) es una chaqueta b&g (blanca y gris), que igual te sirve para andar por el monte como para ir a un entierro.


Le dediqué bastante tiempo a la cremallera... quería que esta vez no fuera una ñapa y lo conseguí.

El tope de la cremallera me encanta. Es una media luna de tela doblada por la mitad, creo que le da un toque profesional!

Tengo targeta roja del #clubdelasmalascostureras porque HIL-VA-NÉ, y no una, sinó varias veces la cremallera hasta que la clavé.

smuacs!!

El ribete de la capucha también es de bies estampado, aquí se puede ver claramente que es el bies con el que estrené mi maquinita biesera alla en el 2012. 4 años ha estado esperando el pobre bies!!


La espalda y la manga, sin filigranas. Cuantas menos costuras, mas impermeable será!!


Y como todo no puede ser oscuro, ahí van unos labios rojos para animar esta caperucita negra.

Besos con huella de carmín,


Telas: Softshell liso de caljoan.com
Patrón: Ebook Meine Nayla
Links: RUMS españa


CONEJO EN CHISTERA (QUE EMPIECE EL ESPECTÁCULO!!!)

$
0
0
Hola a tod@s!!!

Si! Está a la vuelta de la esquina!! Llevo días vendiendo telas de Carnaval y empezando a coser cositas.

Si os apetece ver todas las propuestas y tutos de disfraces del blog, he confeccionado un recopilatorio aquí.

Hoy os he preparado un tuto para coser un...


Un disfraz de conejo en la Chistera!!

Este es nuestro disfraz familiar de este año, como siempre, cuando pase carnaval, os añadiré una foto al final del post de toda la familia bien chula disfrazada.
Pero para eso tendréis que esperar al 25 de febrero. Cuando 100 conejos saldrán de sus chisteras para menear el body en la rua do Carnaval!!

Consta de tres partes:

- Chistera
- Orejas
- pajarita



Necesitamos:
- Foam Negro (en las instrucciones de la chistera, os dejo las medidas según tallas)
- Varilla de can-can (en las instrucciones de la chistera, os dejo las medidas según tallas)
- 25cm de Fieltro blanco y menos de rosa
- Dos palillos de madera de pinchito
- Una diadema o un sombrero
- Una cinta de algodón en blanco (yo he usado de espiguilla)
- Un retal de tela bien alegre para la pajarita
- Adhesivo térmico (pistola de silicona)
- Y una camiseta blanca!



CHISTERA

Puede parecer difícil, pero lleva tan solo una costura a máquina.. el resto es todo adhesivo.

Más información »

LADY OPHELIA EN COMPAÑÍA

$
0
0
Hola a tod@s!!


Que os parecen los colores?? A este invierno hay que darle color!! La verdad es que hacia bastaaante frío cuando hice estas fotos. No se si mi cara es de sonreír o de coño haz las fotos rapidito que no me siento las piernas!!


Elegí con muchas ganas la telas de la camiseta. En cuanto llegó la miniraya fucsia/pistacho ya visualicé una camiseta.... Pero al llegar a casa con las telas pensé que el resultado podía quedar muy elfo de Santa. Si queda elfo, a estas alturas me da igual, porque me encanta el resultado de colores!!! Yo y mis colorinchis somos felices.



Este patrón (Lady ophelia, de Mialuna) era uno de mis pendientes. se lo vi a Ralet-ralet y tuve un CVCQ. Aproveché lar rebajas de Makerist para conseguir el patrón a 2€.
Viene con opción de vestido o solo camiseta. 
Mi opinión?? No me gusta el patrón. Los hombros, una zona delicada en las camisetas de cuello americano (o tipo sobre) no acaban de casar a mi gusto. Hay que hacer un pespunte para que no se abra, y ese mismo pespunte tira de las costuras haciendo un gurruño en el hombro. Puede que sea el patrón,puede que sea mi cuerpo, no lo se.
Tanto me agobiaba, que he cerrado el sobre de los hombros al final, y cortado la tela sobrante de dentro. 
Incluso así, no acaba de gustarme... por lo que ya estoy probando otros patrones de este estilo, a ver si me gustan mas.


De paso he estrenado la recubri. Aunque la tengo desde reyes, y ya había tocado la Alfa, me ha costado superar el miedo a la máquina en la caja. Es así.
Solo la he usado para hacer el pespunte en el puño, todavía no me sentía muy confiada.


Sabeís lo mejor de esta costura??  Juntarme una tarde con mis amigas a coser la misma prenda!! 


Te, galletas y una mesa llena de patrones! Que mas puedo pedir!! Gracias chicas por la visita! No dejéis de ver las estupendas camisetas de VdeVeronica y KiwaKawai.


Besos,



Telas: caljoan.com
Patrón: Lady Ophelia de Mialuna
Links: RUMS españa


CAMISETA SOBRE (EL CUELLO PERFECTO)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Sii! sigo con mi cruzada para encontrar una camiseta de cuello sobre (o americano) que me caiga bien.
Esta es la... TOMA 2!! ACCIÓN!!


Naii me recomendó en mi primer intento fallido de cuello sobre (podéis ver aquí el desastre) , hacermelo yo misma con una camiseta que me cayera bien.

Pero no ha hecho falta, en mi segundo intento me descargué un patrón gratuito alemán.
Y me queda PER-FEC-TO!! Yuhuuu!! lailolalola (donde está la flamenca del whatsapp cuando hace falta??)

Lo mejor como siempre, coser en compañía! Vanähsa y yo nos juntamos una mañana para coser el patrón.


Y de paso estrené el embudo de la recubri... Una flipada!! Han quedado unos cuellos de lujo.


Tensados lo justo, sin ondear nada. Esto de poner ribete ya no me va a dar miedo!

Se ve en la foto, no?? Ribete y trasero
Los bajos y las mangas, también con recubri. Hay que amortizar la "maquinita".


y para que veais que no me invento que queda genial.... Os dejo unas fotos con la percha!


Lo único que he hecho es ampliar un poco en la zona de las caderas.... Hay que meter la lorza!


Y el hombro.


Como soy muy fan de las fotos saltando de Vanähsa.... Te la copio!!  Y como "copiarte es admirarte" o lo que es lo mismo... #turollomesuena, aprovecho para enlazar al cumplerecopilatorio de Lílula y Ralet-ralet.


Vanähsa ha cosido el mismo patrón.... Te acercas a ver su versión?

Besos,

Telas: Caljoan.com
Links: RUMSespaña y #Turollomesuena
Patrón: Winterhude del grupo privado de fbk pechundschwefel (pide paso y en archivos esta la camiseta para descargar).
Os dejo una miniatura del patrón en vestido y camiseta.





MI UMA FAVORITA (QUIERES UNA?)

$
0
0
Hola a tod@s!! Quien quiere una UMA??


Yo!! Yo!!

O lo que viene a ser la historia de como le di la vara a Imilce de Manos revoltosas para que me "pasara" bajo mano el patrón de la chaqueta UMA.

Ya lo sabes si me conoces.... Puedo ser muuy pesada!! Pero siempre con una sonrisa! :-)

Y como Imilce es mas maja que las pesetas, pues me mandó el patrón al mail y ya llevo bastantes días luciendo UMA por el mundo.

Te dejo unas fotiquis y luego te cuento como conseguir el patrón más cañero de la próxima temporada.

Foto del delantero en todo su esplendor.


La espalda hace un pico... que yo he suavizado para no tener frío en los riñones.


Cierre con snaps amarillos para contrastar.


Y así queda de chachi piruli!!


Lo que están costando estas fotos de exterior últimamente.... FRÍO!!!


Como modificación, he agrandado un poco los laterales con 1cm de margen y 2cm en las caderas (una que tiene una talla estupenda), he alargado 5 cm la chaqueta (ya sabéis que soy alta) y he subido el escote en la espalda unos 4cm, para que no baje tanto. En la foto esta muy bien explicado.



Y ahora  a lo que vamos.... Hoy mismito Imilce nos "regala" este patrón en su blog. Es de descarga libre, así que "corre que te corre" ves a descargar a la de ya!

Muchas gracias Imilce, seguro que caen muchas mas. <3 Y hay muchas tester de UMA en la blogosfera hoy mismo, si tengo un hueco durante la mañana, os iré poniendo los enlaces.

Besos,
Telas: caljoan.com
Patrón: Uma de Manos Revoltosas
Links: RUMSespaña



DISFRAZ DE ESFERA (PLANETA, PELOTA, MANZANA...)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Como cada año, los peques de la casa han decidido sus disfraces y yo.... pues a sudar para hacer sus sueños realidad!!

Olivia muy fácil porque me pidió el de Poppy de Trolls y claro... un poco de fieltro por aquí y un poco de silicona por allá y en 15 min estaba acabado. Lo podéis ver aquí.

Con Teo la cosa se complicó un peliiin! Me pidió un traje de Kirby (Os dejo foto, un personaje de videojuegos).

Lo conoces?? Seguro si tienes hijos en edad de nintendo


Es una bola fucsia, poco más. Como hacía tiempo que quería coser algo en forma de esfera para el blog, me pareció una idea estupenda.



El resultado es mejorable, pero, a Teo le encanta y eso es lo mas importante.


Tienes que coser un disfraz de pelota? Planeta? Manzana? Sirve para cualquier opción en forma de esfera y aquí mismo tenéis el tutorial paso a paso.

Más información »

Y OTRA MÁS (I FEEL RELAXED)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Por fiiin!! Después de comerme las uñas hasta los muñoncetes por la envidia de ver tantas relaxed en la blogosfera.....

Pues ya me siento mas relajada... jejeje


El Relaxed de la ottobre otoño/invierno es un vestido que se ha hecho muy popular este invierno,  lo vi en mil blogs y cada vez me gustaba más.
Y al final he caído.

Aunque lo he transformado en un modelo de primavera.
Está acortado el largo del vestido hasta el final del bolsillo y se ha convertido en un jersey muy llevable.
Con sudadera de verano a rayas (es mi debilidad, las rayas blanco y negro)

Ha sido una costura rapidissima.... Los bolsillos parecen muy difíciles y son sencillos a tope. Apto para principiantes si duda.



Me gusta la vista lateral... Rayas casaditas en la cintura y una espiga chula, chula en el hombro.



Y uno no va al Ikea sin aprovechar y hacerse fotos, no?? jejeje Y es que esta sudadera tiene un aire nórdico a tope.


relaxed vs. strogenholm

Los detalles con kraft-tex y snaps son para romper un poco, a la vez que queda sobrio.


Y no vengo sola!! Si es que en compañía se cose mejor.... Publican hoy mismo sus relaxed uVe y FushuFana.
Por cierto, Fushu y yo no nos hemos puesto de acuerdo a la hora de coser nuestras relaxed, ahí lo dejo. Pero os reto a encontrar las 7 diferencias. ;-)

Este va a ser un fide genial de Carnaval. Apoteósico.
No dejes de pasar por mi IG si quieres ver las fotos en directo del Carnaval de Caljoanymas.

Besos,

Telas: caljoan.com
Patrón: Mod. 16 de la ottobre 5/2016
Links: RUMS españa, fans de ottobre design

A QUIEN OS SUENA? (Y UNA PROPUESTA DE SARAO)

$
0
0
Hola a tod@s!!
Este es mi pequeño homenaje a Naii...Porque #copiarteesadmirarte y yo te admiro muchissimo!

Cuando pienso en una foto que me recuerde a Naii, siempre pienso en una autofoto con camarote y fondo blanco.
Y voila! Espero que te guste!!


Y que camiseta llevo?? Pues la....



Kiwi seeds!! Me estoy viciando en usar los patrones infantiles para mi. Si! Tienes una ottobre de niño?? Pues mira los patrones de las últimas páginas, que se ofrecen hasta la talla 170cm de altura.
Hay mucho que aprovechar, para las mas creciditas! jejeje

Esta es una camiseta de la ottobre kids 1/2017 ampliada por la cadera 2cm como siempre (que es una modificación que suelo hacer en todas las camisetas, es lo que hay!)

Por lo demás, me cae como un guante y me encanta como quedan estas mangas cortas y ajustaditas.


Como es para el veranito, he escotado 3cm en el trasero y 5cm el delantero.
Blanco solo??? Ya me conoces, no soy de básicos.... para darle alegría, he estrenado uno de los vinilos que me regaló Naii después del #abcdelacostura.

Estoy en modo gastar vinilos, puedes ver una muestra en esta foto.


Te preparas conmigo para el calorcito?? No dejes de seguirme en facebook, o en ig (tanto el personal como el de la tienda) porque se huele un Cose Conmigo soon....



 A quien le vendría bien un CC de esta camiseta?? Si te apetece que lo haga, deja un comentario porfipliiis!!

Besos,
Telas: caljoan.com
Patrón: Kiwi seeds de la ottobre 1/2017
Links: RUMSespaña, fans de ottobre, tu rollo me suena

FUNDA DE ALMOHADA DIY (tutorial paso a paso de costura francesa)

$
0
0
Hola a tod@s!!
Llega la primavera, y con ella las ganas de dar un lavado de cara a la casa...
Ves cojines del sofá que piden plan renove....
las cortinas que necesitan un lavado...
y las sabanas y nórdicos pidiendo vacaciones.
Te pasa a ti también?

Si estás como yo, arremangandote para renovar textiles, y no sabes por donde empezar, te traigo un tutorial paso a paso para confeccionar algo rápido y resultón.
La funda de las almohadas.


Como ya sabes, en el blog puedes encontrar un tuto para confeccionar sábanas bajeras ajustables, y mi plan es coser próximamente una funda nórdica.
Con su paso a paso en el blog.

Ya veremos si me da la vida, que se avecinan muchos Cose Conmigo esta primavera.

Vamos con el tutorial!!

Necesitas:

Más información »

CC CAMISETA KIWI SEEDS (FECHAS Y LISTA DE MATERIALES)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Helou, aloha, bon giorno!!
Así me siento ahora mismo! Con la energia por las nubes!! fiuuu!!

Será la primavera??? Que empezamos a quitar capas de ropa y tienes ganas de terracita??

Hoy vengo con una propuesta de camiseta fácil y chula... Quién quiere una camiseta kiwi seeds??


Es un proyecto que no tiene mucha dificultad, si eres principiante, te va a encantar para empezar a coser punto.
Si ya eres pro, es una buena excusa para coser una prenda básica para este verano, en liso o estampado.
Es un patrón muy majo de la ottobre kids, que llega hasta la talla 170cm de alto. Pero yo os enseñaré a modificar el patrón para adaptarla a tallas mas amplias.
Estoy preparando un tuto para ensancharlo a una talla 48, y unos cuantos consejos por si hay que ampliar un poco más.

La haremos en dos acabados:

- Puño



- O Ribete



FECHAS:

Día 22 de Marzo, modificamos el patrón y cortamos las telas
Día 23 de marzo, costura y chinpún!



LISTA DE MATERIALES:

- 75 cm de tela de punto de camiseta lisa o estampada (la mia es de caljoan.com of course, pero la puedes adquirir donde quieras!)
- 15-20cm de tela de puño si lo vamos a coser con tela de puño, o lo mismo de tela de camiseta si lo vamos a hacer con ribete.
- La revista ottobre kids de primavera (1/2017) y material para calcar el patrón (plástico o papel)
- Opcional: 50cm de Fliselina estabilizante con pespunte de cadeneta (yo la tengo de seoane textil y de hilos y más) para estabilizar la costura del hombro.
- Maquina de coser y utensilios de costura básicos.

Me dejo algo? Seguro!! Tengo la cabeza llena de pájaros por el calorcito! Si crees que falta algo por especificar, déjame comentario y lo añadiré muy contenta.

Y si crees que le puede interesar a alguien, comparte!! <3 <3

Como me hecosido esta camiseta taaan diver para preparar el CC.... aprovecho y la enlazo con el blog de fans de ottobre design.

Besos,

Telas: caljoan.com
Patrón: Kiwi seeds (ottobre 1/2017)
Link: fans de ottobre design

PETO MONSTERA EN COMPAÑÍA DELICIOSA (Y CON-JUN-TA-ZO!!)

$
0
0
Hola a tod@s!

No te gusta la palabra "deliciosa"?? Yo antes era un poco anti todo lo que sonara un poco cuqui...pero me estoy reconciliando conmigo misma y con mi lado dulce.

Deliciosa me recuerda a sentir, sentimiento, sensibilidad, sensualidad... Me quedo con las cosas deliciosas!!

Y a que viene esto?? Pues que esta semana llego muy bien acompañada cosiendo una prenda de la que la primera vez que abrí la revista, solo me gusto el nombre:

MONSTERA DELICIOSA



No me gustaba el peto, la verdad.... pero te lo vas mirando con buenos ojos, te animas a coser en compañía y cada vez te gusta más! 
Aquí tienes el resultado! 
Es un patrón de la ottobre kids en talla 170... ensanchado (y mucho!) por las caderas.

Muchas gracias a mis compañeras de costura, ha sido genial compartir ideas, materiales, modificaciones y truquillos... El lunes publicó Noelia el suyo infantil y el resto (que son muchos y geniales!) se pueden ver en el recopilatorio RUMS hoy mismo.


La confección es bastante elaborada, pero siguiendo las instrucciones de la revista y poco a poco te quedan acabados de lujo.


M y D, las iniciales del patrón, por dar vidilla a los bolsillos con hilo torzal fujix!



Bolsillo forrado, snaps a conjunto en el lateral.


Bragueta falsa.


 Y un poco de color, ya me conoces, las cosas sosas no van conmigo (vinilo regalo de Naii!!)


Queda taaan bonito, que me atrevo a enseñaros el peto incluso por dentro.


La camiseta verde es la camiseta statement (1) de la revista mujer de primavera. Amenizada con este precioso vinilo textil que me regaló Saiziland inspirado en el cartel que hice el año pasado.


Y con esta camiseta chula, me animo a participar en el reto del conjuntazo de fans de ottobre.

 Pero.... No creerás que solo lo voy a llevar con manga corta?? Un peto molón, siempre va acompañado de una camiseta sin mangas.
Y aquí es donde sale mi básico para este verano. La camiseta kiwi seeds que me cosí hace un par de semanas.
Combinación tejano y blanco....
Queda un conjunto muy blue jeans, verdad??


Te apetece coser una camiseta kiwi seeds?? Puedes ver toda la info, fechas y materiales en esta entrada. Apúntate, es muy sencilla y queda genial!

Besos,



Patrón: Camiseta statement (mod.1 de la ott 2/2017) y peto Monstera deliciosa (Mod. 32 de la ott 1/2017)

CC CAMISETA KIWI SEEDS (DÍA 1)

$
0
0
Hola a tod@s!

Preparada?? Con ganas de coser??
Después de un finde reparador...¡Hoy me siento con más alegría que la flamenca del wathsapp!! (lailolailooo!!)


Hoy es el primer día del Cose conmigo de la camiseta kiwi seeds y nos ocuparemos básicamente de sacar el patrón de la revista, modificar para que sea tu talla y finalmente cortar las telas.

Lo primero, desengancha las hojas de patrones de la revista con su grapa.
Si te fijas en la revista, en la descripción de la camiseta kiwi seeds te dice la hoja que tenemos que desplegar y el color.


Lo mejor...Este patrón solo tiene una pieza (¡Yuhuuuuuuuuuuuuuuuuu!)

Busca en la hoja E del patrón, el "1" en naranja de la leyenda (en el inferior)... Y resiguiendo hacia arriba en la hoja de patrones, encontrarás el 1 tocando el patrón dibujado en naranja.


Ya lo tienes!!

Paso 1: Elegir la talla


Te voy a resolver la duda más comentada este fin de semana,...
Oye, Anna, que talla me corto yo??

1 - Si tienes talla menuda (de 36 para abajo), comprueba la tabla de medidas que viene en la ottobre por si te hace falta una talla menor a la 170cm.
Es fácil, hay todas las tallas hasta llegar a la tuya.
Por ejemplo, uVe de Veronica suele usar la 164cm.

 2- Si tienes una talla 38-40, casi seguro que la clavas con la 170cm, pero lo podemos comprobar con el patrón por encima.
Por ejemplo, yo me apaño perfectamente con esta talla, pero ampliando en la cadera unos cuantos cm.
Lo mejor es que calques el patrón en plástico y compruebes el ancho de cadera con una camiseta que te vaya bien de talla.

3- Si eres de curvas y pecho generoso, deja margen de papel/plástico por todos lados a la hora de calcar el patrón de la talla más grande (la 170cm), ahora mismito te enseño el cómo y el cuando.

Paso 2: Calcar el patrón

Poco misterio, no?? Planteas el plástico transparente o papel de calcar encima del esquema de patrones y marcas las líneas de tu talla.


Paso 3: Ampliar si hace falta el patrón

Para empezar comprueba el largo con tu camiseta ideal, a veces falta y a veces sobra, es el momento de modificar el largo.

Te presento la camiseta de mi suegra, ella es muy maja y calza una talla 48 de camiseta, con "pechonalidad".
Con su camiseta, rotulador y un poco de mano alzada, vamos a transformar la talla 40 de la revista en una un "poco" mas grande.

Te enseño mi paso a paso, igual no es muy ortodoxo, pero es como yo lo hago.

Plantea el patrón encima de tu camiseta "ideal", la que te va estupenda. Ves todo lo que falta de patrón, que no es poco.

Aquí viene lo menos ortodoxo de todo, amplía 1cm en el central del patrón ,si!si! Es un poco raro, pero cuando se trata de poca cantidad, te evita tener que toquetear más el patrón.


Vuelve a plantear el patrón encima de la camiseta....Con el cm extra de pecho.


Calca el lateral de nuestra camiseta "ideal" en el patrón. Yo lo hago en verde para que veas la diferencia.


Una vez marcado por donde va el cuerpo, hay que marcar por donde irá la manga. Lo puedes hacer a mano alzada o utilizando el ángulo del patrón original.


Empiezas por la sisa, como yo calculo que a más cuerpo, más grosor de brazos, baja 1-2cm la altura de la sisa, y de ahí empieza a dibujar....


Y ve a definir en el mismo sitio de hombros que el patrón original.


Recorta el plástico/papel por las lineas nuevas y listo! a por el siguiente paso!!


Paso 4: Un escote menos "decente"

Si como yo, estas cosiendo la camiseta para mujer (y no para niña) una vez calcado el patrón te recomiendo escotar un poco la camiseta por delante y por detrás. Te cuento...

Fíjate a la hora de calcar, que hay que marcar las dos curvas de escote, la delantera y la trasera. Salen del mismo punto del hombro, pero cada una termina a una altura distinta de canalillo.



Baja 3cm en el escote trasero


Y 5cm el delantero


Paso 6: A cortar!!

Hay que cortar la tela en doble, eso significa que tienes que doblar la tela lo suficiente para poder plantear el patrón en el borde doblado y que no falte tela.

Con la foto se entiende, verdad?


Yo dejo un margen de 0,5cm a la hora de cortar la tela, pero ya a tu gusto.

Ala! Pieza trasera cortada!!


Corta el plástico/papel por la línea del escote delantero.


Doblando otra vez la tela que ha sobrado, corta la pieza delantera de la camiseta.


Las dos piezas a punto!! Recuerda antes de guardar el patrón (porque seguro que repites) volver a pegar el cuello... Aquí te doy una idea.


Solo falta cortar la tela para el puño o ribete.

Si has elegido la opción de puño, cortaremos puño con un ancho de 4 cm
Si has elegido la opción ribete (valienteee!!) cortaremos tela de camiseta o puño a un ancho de 3,50cm también.
De largo, con unos 2m tienes de sobras.



Y hasta aquí los deberes de hoy!! Ya ves que tardarás más en leer la entrada que en hacer los deberes.

Me apetece ir viendo tus avances, puedes etiquetar tus fotos con #CCCamisetaKiwiSeeds o @annacaljoan.

Besos,

CC Camiseta Kiwi seeds

Día 0: Materiales
Día 1: Modificamos el patrón y cortamos las telas
Día 2: Cosemos y terminamos

CC CAMISETA KIWI SEEDS (DÍA 2)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Aguja a punto??


Hoy vamos a coser punto y puño.
Si tienes overlock, fantástico!
Si no es el caso, aquí tienes unas pequeñas recomendaciones antes de empezar:

- Para coser punto precisamos una puntada elástica, no nos vale el pespunte recto. En estos casos es mejor el zig-zag (o otras puntadas elásticas de tu máquina de coser).
- Se puede coser punto con cualquier aguja, pero se recomienda la aguja de punta de bola, que no agujerea la tela al hacer puntada, por lo que las prendas duran más a la larga.

Cuando hice el CC de la camiseta joanix, no tenía over, y cosí la camiseta con estas puntadas en las costuras (no en los dobladillos). Os dejo foto.


2 costuras de sobrehilado, una como costura y la otra como acabado.

Y empezamos!!
Para mejorar la estabilidad de la prenda en el hombro, tanto a la hora de coser como a la hora de vestir, plancha una tira de fliselina estabilizante con pespunte de cadeneta en el hombro delantero.
A cada lado.
Fíjate bien que el lado "brillante" de la fliselina toque la tela, o vas a acabar con una plancha muy sucia y llena de fliselina.... jajaja (no me ha pasado veces ni ná!).
Y la plancha sin vapor.


Igual parece una tontería, pero a la hora de vestir la prenda se agradece que el hombro no creeeezca... Sobretodo en las camisetas mas finitas o babosas.


Une el hombro delantero y trasero izquierdo con alfileres o pinzas y cose.



Ahora que tienes un hombro cerrado, es la hora de rematar el cuello.


Tienes dos opciones, ribetear el cuello o poner un puño.
Vamos a utilizar las tiras que hemos cortado con ropa a contraste.



Podría explicar como hacer los ribetes o puños, pero te dejo enlaces a blogs geniales en que lo explican fantásticamente. Gracias Dawn y Fushu por permitirme enlazar vuestros tutos!

- Coser puño en cuellos y sisas: Dawn de Mi rincón de mariposas tiene un tuto genial con fotos y paso a paso.
- Ribetear cuellos y sisas: Fushu Fana lo petó en su blog con un post para perder el miedo a ribetear cuellos de camisetas.


Una vez rematado el cuello, toca a cerrar la otra costura del hombro.
Para encajar bien el cuello y que no se descuadre, yo uso adhesivo textil en barra.
Pegote, lo fijas y ya no se mueve al coser (puedes usar cualquier pegamento en barra).


Recuerda pegar la fliselina en este hombro también! Y a coser el otro hombro.


Ya que la plancha está caliente... un repaso al cuello una vez cosido no le viene mal.


Si has cosido ribete, ya está terminado el cuello.
Si has elegido puño, puedes dejar el cuello así o aplanar la costura pasando un pespunte por encima.
Lo puedes coser con puntada elástica o con aguja doble.


Ahora te toca ribetear/poner puño a las dos mangas.


Puedes volver a atacar con el adhesivo para cuadrar las sisas.


Costura a todo el lateral y ya casi la tienes!


Aish! Es la hora de probar a ver que tal te queda. Como vas a coser el dobladillo, comprueba como te queda de largo. Si es demasiado largo, es la hora de cortar.



Tanto en el hombro como en las axilas, tenemos un "bulto" de la costura. Este se puede aplanar doblando el bulto hacia un lado y pasando un pespunte por encima en el mismo color del puño/ribete.
En la foto he puesto una línea discontinua en negro para que se vea donde va el pespunte.


A por el dobladillo y ya se termina!!

Yo hago el dobladillo de unos 1,50-2 cm para dentro, me gustan los dobladillos anchos, aunque confieso que no me quedan tan bien como me gustaría.
Siempre hay que ir aprendiendo y mejorando!

Fijo la tela del dobladillo con alfileres en horizontal, para que pase la máquina.
Hay quien utiliza pegamento textil, cinta adhesiva de doble cara para telas o entretela de doble cara para fijar la costura antes de coser. Te lo dejo a tu elección.

Como el punto no se deshilacha, no necesitas dar 2 vueltas para el dobladillo, aunque esto también va a gustos, hay quien le gustan los dobladillos clásicos a las camisetas, a mi me parece que quedan demasiado "gruesos".


A la hora de pasar el pespunte, siempre hay que elegir una puntada elástica, o nos "petará" la costura a la que nos pongamos la prenda.
Puede ser un zig-zag, una puntada elástica de tu máquina o como en mi caso, puntada con aguja doble, que me encanta!


Y listo!!


Estrenas?? Con este calorcito apetece ya mismo!! Aunque parece que va a venir frío otra vez....




Espero haber respondido a todas las dudas, pero si me he dejado algo, no dudes en consultar en comentarios. Así lo podemos ir resolviendo junt@s!

Abro ahora mismo el recopilatorio, para que puedas añadir tu camiseta kiwi Seeds una vez la tengas, ya sea una publicación en blog, Instagram o facebook.
Y recuerda enlazar también en el blog de fans de ottobre!




Me apetece ir viendo tus avances, si quieres, puedes etiquetar tus fotos con #CCCamisetaKiwiSeeds o @annacaljoan.

Besos, y gracias por vuestros comentarios y feedback, se agradece un montón!
Si me sale el invento, nos vemos la semana que viene con otra versión que estoy maquinando de la kiwi seeds, mucho mas festiva. #nodigonaylodigoto



CC Camiseta Kiwi seeds
Día 0: Materiales
Día 1: Modificamos el patrón y cortamos las telas
Día 2: Cosemos,terminamos y recopilatorio
Viewing all 354 articles
Browse latest View live