Quantcast
Channel: Cal Joan y más
Viewing all 354 articles
Browse latest View live

CABEZA DE DRAGON (CAPUCHA-SOMBRERO PARA UN DISFRÁZ MOLÓN)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Y diréis... pero esto que es?? Ya queda tan poco para carnaval??? :-O

Pues este es un tuto por si algún día vuestros peques os piden un disfraz de Dragón.. y no teneís ni flowers de por donde empezar. :-)

Empezamos por la cabeza??




Lo primero, os podéis descargar el patrón del sombrero... Es talla única, pero grandote, por lo que igual sirve para 4 años, que para adulto. Free pattern.

Necesitamos:
- 40cm x 150cm de tela foam verde (es una tela con espuma por un lado y tela de carnaval por el otro)
- 10cm x 90cm de goma eva roja
- 40cm x 150cm de sudadera verde
- 10cm x 80cm de lycra roja (o punto de camiseta).
- Retalito mini de fieltro, camiseta o cualquier tela que no se deshilache en negro.

Lo primero de todo, pegamos los 3 folios del patrón.


Y sacamos las piezas....


Y ahora a cortar!!! A todas las piezas hay que añadir margen de costura, excepto a los dientes de la pieza D de goma eva.

De foam verde (foto del revés, si os fijais se ve donde he marcado las piezas) cortamos...

- 2 piezas de la A, simetricas
- 2 piezas de la B
- 2 piezas de la C


De goma eva roja

- 1 pieza de la D, entera


De la sudadera verde:

- 1 pieza doble de la B (foto)
- 1 pieza doble de la A
- 2 piezas de la C



Ahora a coser!! Empezamos por el foam, uniendo una pieza A con un a B, como veis, el pico queda fuera de la costura. Un pespunte.


A todo el contorno de la pieza B, le añadimos la media luna de la pieza C. Si os fijais en la foto, la media luna si que pilla la punta de la pieza A.Y otra vez pespunte a máquina.



Ya hemos cosido la mitad de la capucha del gorro. Y volvemos seguir los mismos pasos para la otra mitad.



Momento de coser los dientes de dragón. Los fijamos a un lado del centro de la capucha.


Los picos van desde la frente los mas anchos, hasta el final de la cola los mas chiquis.


Y colocamos por encima la otra media capucha.



 Fijamos con alfileres y pespunte.


Que buena pinta, eh!!??


Vamos a por el forro... Yo lo he confeccionado con tela de sudadera de algodón, para que aunque se lo pongan en verano, no les haga sudar como el poliester.

Unimos la pieza A doble con la B doble. Finalmente a cada lado de la capucha, cosemos las medias lunas C.


Y a unir las dos piezas del gorro. Ponemos una capucha dentro de la otra, con los derecho que se toquen.


Fijamos todo el contorno, desde la cabeza a la cola.


Dejamos a cada lado un trocito sin coser, será para las tiras que se atan en el cuello (opcional) y para que le demos la vuelta.


Le damos la vuelta al proyecto, ya casi lo tenemos terminado.



Estas son las tiras que se atan al cuello, están hechas de tela de lycra, pero se pueden hacer con tela de camiseta. El detalle de las puntitas es para simular el fuego del dragón (o unas lenguas bífidas).
No hay patrón de esta parte, lo hacemos al gusto de cada uno. También se puede sustituir por una goma o cinta.


Las metemos en los huecos que no hemos cosido, lo fijamos con alfileres.


Y le damos un pespunte a todo alrededor del proyecto, para aplanar las costuras y de paso "pillar" las lenguas.


Pespunte terminado.


Solo nos falta pegar con pistola de silicona (o coser, si os apetece) los topos en negro. Originariamente eran agujeros de nariz, pero según mi hijo, son ojos del dragón. Esto es opcional, pero le da vidilla al sombrero.


Y ya lo tenemos!! Menudo tuto, verdad?? Me encantaría que lo pinearais si os gusta, para que no se pierda este proyecto tan chulo!!

Yo lo añadiré a la pestaña de "mis patrones gratuitos" para que lo tengáis siempre a mano.

Besos,










telas: caljoan.com
Patron: Propio, free


VIESCA ENFEINAT (UN SARAO ASTURCATALÁ CON MIS PERENDENGUES)

$
0
0
hola a tod@s!!

No me lo digáis?! Ya estoy yo tardando en meterme en fregaos y saraos varios.... Es que me pueden mis hormonas, y yo que se! Me siento rara sin un poco de ambiente bloggueril!!!



VIESCA ENFEINAT??

- VIESCA: Forest en Asturiano
- ENFEINAT: Busy en Catalá

Si, si, ya lo se, tanto Helen de Mis perendengues como yo, tenemos que dejar de wasapear y dormir mas horas... porque si no, no se como se nos va tanto la olla....

Aquí tenéis un Busy forest para mayores!! yuhuuu!!!







Me enamoré del busy forest que le cosí a Olivia, me dio picorcillo no tener uno para mi. Bueno... Esto se arregla con un patrón de manga raglán y un poco de imaginación, no??

Y que mejor que coser en compañía??
No os perdáis la versión de Mis Perendengues

La base es una sudadera IFA de Mi rincón de mariposas (Gracias Dawn!), al final del post os enseño como modificar el patrón de IFA a Viesca Enfeinat. En nivel pato mareado, don't worry!!


Los bolsillos son el detalle, me encantan!!


Bolsillo rematado con un bies de terciopelo que compré en Creativa.


Detallitos de la espalda con matrioskas, yo las pego con pegamento en spray (soy adictaaa!!) y un sobrehilado por encima.

Me encantaría que pillarais ahora mismo un CVCQ de los gordos, y ver mas Viescas Enfeinats en el próximo RUMS... Así que os lo voy a poner fácil...

Tenéis el patrón de la sudadera IFA en casa???

- NO, no lo tengo: Pues lo puedes comprar en Hilos y más.

- SI, si lo tengo.... Pues vamos allá!!

DE IFA A VIESCA ENFEINAT EN UN PIM PAM....

Empezamos con el delantero de la sudadera IFA. La calcamos en un papel de patrones o plástico.

DELANTERO:


Añadimos 4cm en toda la linea central del delantero.


En esta foto se ve perfectamente.


ahora marcamos una linea horizontal a 10cm hacia abajo del cuello. Así ya tenemos la pieza del pliegue como la busy forest.

En esta foto ya he borrado las lineas sobrantes, yo lo borro con un algodón y acetona
Para hacer de esta camiseta un vestido, alargamos la camiseta por el centro, al gusto de lo que la queramos de larga. Yo he alargado unos 75cm.


Al bajar la linea del lateral delantero, he "matado" los picos de la sudadera, para que quede mas uniforme.


Y un bajo un poco redondeado en el lateral.


ESPALDA:
Calcamos la espalda de la IFA en nuestra talla.



La planteamos sobre el delantero haciendo coincidir las sisas (aquí es donde va genial utilizar plástico transparente). es decir, que se toquen los dos patrones en el sobaco.


Una vez una encima de la otra, solo nos queda "copiar" el patrón delantero en el trasero. tanto de los laterales como del bajo.


MANGA:
Calcamos la manga y vamos a por las modificaciones....


Alargamos la manga unos 3/5cm, ya que vamos a hacer un puño un poco mas corto que el original de la IFA.


En mi caso, como soy braciestrecha, he estrechado un poco la manga original, en la foto podéis ver las modificaciones. Sobretodo no he tocado las sisas.


BOLSILLO:

Con una tapa de cacerola de 22,50cm de diámetro, marcamos una circunferencia., partimos la circunferencia por la mitad y le añadimos 3cm en el centro, para alargar el bolsillo un poco.
Por último, planteamos el bolsillo en el patrón delantero dejando solo la mitad del bolsillo en el delantero y la otra mitad en el trasero.

Lo siguiente? Coser el vestido!!  Lo podéis leer en la revista si sois ottobreadictos como yo o en su blog de fans, que esta super bien explicado.

Añado un consejillo para la costura. Para que el pliegue del pecho no se abra tanto (contad que nosotras tenemos mas tetas que en el patrón infantil), yo he pasado un pespunte a 5cm del escote, para aplanar un poco mas el pliegue central.



Y con esto y un bizcocho.... Peazo de entrada que ha caído esta semana en RUMS!!!

Besos,



PIÑA DE NAVIDAD EN FIELTRO (TUTORIAL)

$
0
0
hola a tod@s!!

Lo sabeees!!! Chistmas is coming!!! jejejeje

Y yo, para no faltar a esta tradición Navideña.. Os traigo un tuto especial de Navidad!!


A que son bonitas?? Si, ya se con unas de verdad también me hubiera apañao... Pero vi estas en pinterest y me enamoré!!

Lo mejor es que se pueden hacer en cualquier color... Ya las estoy viendo en fucsia, turquesa, verde pistacho... o acaso la Navidad solo puede ser verde y roja??


En color madera y oro, muy, muy tipical....


Os apetece fabricar unas piñas de fieltro?? Aquí va el tuto!!

Necesitamos:
- Fieltro, con un retal de 25x90cm nos salen entre dos y tres piñas.
- Huevos de porex (este en concreto es de 8x5,5cm).
- 10cm de cordón
- Pistola de silicona (ahdesivo termofusible)
- Opcional piculina o cola de ratón dorada (se llama así?)



Con el cutter, cortamos tiras de fieltro de 2cm de ancho y 90cm de largo. Para cada piña se utilizan 2 tiras (o un poco mas, si las apretamos mucho).


Con un boli, marcamos una señal cada cm y medio.


Recortamos haciendo ondas de marca a marca.


Con las tijera, una vez hechas las ondas, hacemos piquete hondo en cada señal, lo que nos dará mas flexibilidad.
Repetimos con las otras tiras.


Y a por el huevo!! Tenemos el huevo preparado y calentamos la pistola de silicona.


Enrollamos el filetro sobre si mismo, para hacer una mini rosa.


Y lo pegamos a la punta del huevo.


A partir de aquí.... seguimos enrollando y pegando.....


Enrollamos y pegamos....


Enrollamos y pegamos.... Hasta que quede poquito para terminar.


Las ultimas piezas, se sacan de una de las tiras, cortamos los pedacitos como pétalos.


Y las pegamos acercándonos al centro del huevo.


Solo nos queda tapar el agujero del "culo" de la piña.

Recortamos el fieltro haciendo una mini flor, y por un agujero central, pasamos un cordón doble.

Finalmente, lo pegamos a la piña.


Bueno... El resultado me encanta!!!

Y si añadimos una piculina metalizada mientras enrollamos y pegamos... Le damos un toque mas brillante...


Os ha gustado?? Si os apetece, la podéis compartir!

O os apetece algún otro tipo de proyecto navideño.. Tengo una pestaña rellenita de proyectos y tutoriales para la Navidad. Se agradecen visitas y comentarios!!

Me voy a segur rellenando el calendario de Adviento... Que este año me pilla el toro!!

Besos,










Telas: Caljoan.com

ABRIGO DE ESTRELLAS ASIMETRICO

$
0
0
Hola a tod@s!!

Sabes cuando ves una prenda y te enamoras?? Pues en este caso, se la vi a una amiga y se la "robe" 10 minutillos para calcar el patrón..... Y este es el resultado!
Era un abrigo del chino, mas corto que este, manga tres cuartos y de lana que pica... Pero taaan bonito!!!



Le he dado yo un aire propio, con otro largo, un poco de cambio de forma en la cintura, manga extra larga.... Y tengo un abriguito la mar de apañao!!



Igual... decir que es un abrigo, es pasarse... No abriga como un anorak, pero es lo mas cómodo para ir al parque!!!


Manga rangán, una cremallera haciendo un cierre asimetrico y un pliegue en el pecho (que no relleno ni de coña, jejeje).


Este cuello me encanta!!! Muy alto, abriga un montón!



Y el fotógrafo que vale kilos de monedas de chocolate por conseguir sacar fotos medio decentes!! Gracias DH!!



Tengo el patrón por casa, por si a alguna le apetece...pero no tengo todavía la habilidad de digitalizar.
Si eres de cerca y te apetece, lo puedo dejar en la tienda para que lo calques. Con que me avises por fbk antes, yo lo preparo.
Esta semana voy al ralentí con estos festivos, pero me voy a babear con el resto de propuestas de RUMS.

Besos,










Patrón: Propio
Telas; caljoan.com

WILD & WOOL O CHAQUETA CALENTITA DE ESTRELLAS!!!

$
0
0
Hola a tod@s!! Como va este periodo pre-navideño??

Nosotros seguimos bien abrigaditos con esta tela de estrellas. Es sudadera por un lado y velour por el otro.. y bueno, ya me visteís bien abrigadita el jueves pasado!!



Esta semana le ha tocado a Olivia estrenar chaqueta. Me parecía muy sosa, solo con estrellas..Así que he vuelto al amarillo!! jejeje, como en el mini-boden de Olivia!!


La base de la chaqueta, es el patrón wid&wool de la ottobre de otoño.... Solo que le he añadido unos centimetros mas en el centro, para transformar la chaqueta con cremallera, en una de botones.



Me encanta este patrón... Tiene todos mis favoritos!! Capucha, manga raglán y bolsillo canguro!! No se puede pedir mas!!!


El bolsillo y las coderas, ribeteados en punto de camiseta con  spandex amarilla.
Y los snaps de estrella en amarillo que me recomendasteis en IG y FBK!! Gracias por todos vuestros comentarios!!

Por cierto, voy un poco lenta con el E-book de la semana de la tela plana.... No soy muy apañada con los temas ordenadoriles. Jejeje Espero que os sobre paciencia.

Besos,










Telas: Caljoan.es
Patrón: wild & wool (20) ottobre 4/2015 (otoño)

Aprovecho para enlazar con el blog de fans de ottobre.

EL ATAQUE DE LOS CAMALEONES

$
0
0
Hola a tod@s!! Si!! Ha llegado.....


Tardé lo suyo en que me entrara este estampado... Así que al final me quedé el último retal de esta tela de la tienda!!! Si me despisto....

Con un retal mega chiquitin, ha caído una camiseta Tigger spotting (ottobre 4/2015) y unos leggins de patrón propio.


De la camiseta tengo foto... De los leggins?? Bueno, en acción!!


 Media pierna amarilla y media camaleónica!!


Al ataqueeee!!!!!


Así es como estamos los domingos por la mañana.. Me encanta!!! Esta fué la mañana que fuimos a votas.. Los que me seguis por Instagram, ya lo sabéis...... Estos niños son muy madrugadores!!!

Esta es mi última publicación de este año, empiezan las vacaciones escolares.. y yo, como siempre, me tomo un respiro Navideño. Muchas gracias por acopañarme durante todo el año, habeis sido una compañia maravillosa!

Toda la familia os deseamos unas Felices fiestas!!


Nos vemos el año que viene, no??

Y vosotros, cerráis por vacaciones??

Besos,









Telas: caljoan.com
Patrón: Leggins propio y camiseta Tigger spotting (38) de la ottobre 4/2015
Aprovecho para enlazar con el blog de fans de ottobre.

LA GORROBRAGA ( TE APETECE COSER CONMIGO???)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Seguro que ya lo habeis visto en fbk o en Instagram, me apetecía una gorrobraga!!!

Ha sido mi primera costura del año, con patrón propio. Seguro que hay mil patrones parecidos online, pero este es mio, handmade.
 Buscaba algo para cubrir cuello y orejas, que fuera de una sola pieza y a la vez no hiciera mucho bulto. Si, soy friolera de orejas!!

Sabéis? la noche del 30 de diciembre soñé y cosí este gorro en mi cabeza.... a vosotras también os pasa?? Coser algo en la cabeza en la cama y por la mañana tener toda la costura ordenada y estructurada?? Soy rara, soy rara... entre esto y ponerme a limpiar en fin de año..... ya me caláis!!

Y aquí esta la GORROBRAGA!!!



Capucha cuando apetece... y braga cuando no apetece!! Cómoda y super fácil de coser!! Y gracias a las enseñanzas de Nireganbara (en el sujetop), también reversible!!





Os apetece coser una?? Tengo en mente un Cose Conmigo...



Fechas:

- 10 de Enero: Descargamos el patrón y cortamos las telas
- 13 de Enero: Cosemos la gorrobraga, de principio a fín. Añado en el mismo post el recopilatorio para cuando vayáis terminando.

... y fín!! Es un tuto muy sencillo y no nos va a llevar mucho tiempo!!!

Materiales:

- Una pieza de 65x75cm de polar o coralina (si comprais 75cm doble ancho, salen 2 gorrobragas!)
- Una pieza de 65x75cm de tela de camiseta (si comprais 75cm doble ancho, salen 2 gorrobragas!)
- Hilo, alfileres, maquina de coser..... da igual si es overlock o máquina normal.

Estad atentas a las fechas.... Que empezamos prontito!!!

Besos, y nos vemos el 10!!!!










Telas: caljoan.com
Patrón propio

DISFRAZ DE ESQUELETO (DÍA DE LOS MUERTOS)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hay disfraces, que parecen reservados para Haloween.. Pero aquí estamos para romper mitos..... y reír bastante!!!

No os diré que no riáis, porque es imposible... :-D



Bueeno, ya sabéis de que irá la menda disfrazada en carnaval!! y es que el tema del cole este año es el "miedo y el terror".... Proximamente, fotos de toda la familia ataviaos!! jejeje

Es un disfraz muy sencillo de base, solo que lo alegramos con complementos que nos apetecen.

La base son unos leggins negros y un jersey negro, al que he cosido piezas de fieltro en color amarillo fluor.

Las piezas son una mezcla entre los patrones de este enlace y de este pin.



Muchos huesos delanteros y solo la caja torácica en la espalda.


He cosido una faldita, para dar el toque femenino, esta hecha con organza con purpurina haciendo telarañas y calaveras. La falda esta confeccionada siguiendo el tutorial de la falda de pastora.




Guantes, zapatos negros (igual si me da tiempo, añado huesitos a los zapatos) y el paraguas "terrorífico"!!



En la espalda, la caja torácica sin pelvis, que ya esta muy cargado!


Y por último, y mas importante, la pintura de la cara!!!


No caigáis en la típica pintura en barra para pintar la cara.... Es horrible de quitar y pica un montón!!

Os recomiendo maquillaje infantil tipo tempera. Son maquillajes de colores, muy brillantes que se pintan con pincel mojado o con esponjita mojada. Los botes vienen en presentación tipo tempera, y se tienen que hidratar para usar.
Los hay de la marca Jovi, snazaroo, o si os acercáis a una tienda de estas que venden productos de maquillaje y peluquería, seguro que tienen.
Yo hace años que los uso, y van genial! Se gastan poco, se les puede pegar purpurina igual, y se pueden mezclar 2 colores para obtener el color perfecto.

Haciendo las fotos, me he acordado muucho de la caracterización de Pandielleando a lo Madonna!!!

Llego justito a RUMSear!!!

Besos muyy terroríficos,










telas: caljoan.com



COSE CONMIGO UNA GORRO BRAGA (DIA 1)

$
0
0
Hola a tod@s!! Preparados?? Tela a punto?? Empezamos!!!!




Tenéis tres días para imprimir y cortar la tela. Os doy bastantes días porque ya sabemos que no siempre tenemos impresora a mano.

El patrón lo podéis descargar aquí.(free pattern), una hada madrina me ha ayudado con la digitalización, muchas gracias!!

Preparamos la tela de coralina, la doblamos por la mitad de los 75cm.... Así a simple vista, una vez doblado, nos queda un rectángulo de 65cm de alto por 37cm.




Planteamos el patrón encima de la tela doblada. El doblez va donde la barbilla (ver foto).



Cortamos dando margen de costura alrededor (si es para niños, podemos reducir la gorrobraga cortando sin margen de costura).



Ahora viene lo mejor.... Queréis coser sin pelitos de coralina por toda la casa??

Salís al balcón o ventana y le damos un meneo a la tela una vez cortada... A lo bestia!!
Zasca, zasca,zasca hasta que no salga pelusilla. Y ya esta!! No saldrá mas pelusilla a la hora de coser!! (bueno, solo un poquito, pero no vamos a embozar la máquina)

Cortamos igual la tela de camiseta... y nos vemos para las segunda parte del CC el día 13!!



Así nos quedarán las telas una vez cortadas, por si las dudas.

Nos vemos el miércoles para terminar la gorrobraga... see you!!

Besos,










- 10 de Enero: Descargamos el patrón y cortamos las telas
- 13 de Enero: Cosemos la gorrobraga, de principio a fín. Añado en el mismo post el recopilatorio para cuando vayáis terminando.

COSE CONMIGO UNA GORROBRAGA (DÍA 2 Y RECOPILATORIO)

$
0
0
Hola a tod@s!!



Vamos afilando las máquinas, porque nos disponemos a coser! Día 2 y último del CC.
La gorrobraga se puede coser con máquina plana en zig-zag como la he cosido yo (aunque os recomiendo una pata de doble arrastre para coser el punto con la coralina) o con overlock.

Mirad atentamente todos los pasos antes de empezar a coser!

1- Cosemos la coralina por las líneas marcadas de la foto, dejando un hueco de 10cm sin coser en el trasero.


2- Cosemos lo mismo en la pieza de camiseta, en este caso, no dejamos hueco sin coser.


3- Abrimos la gorrobraga, y juntamos la pieza de la coronilla, la cerramos con alfileres y cosemos.


4- Metemos una gorrobraga dentro de la otra, mirando que los lados "derechos" se toque entre ellos.


Algo así nos queda.


5-  Encajamos perfectamente las dos gorrobragas en la parte de la abertura de la cara, lo fijamos con alfileres.


6- Lo cosemos.


7- Le damos la vuelta a la prenda, y rematamos la costura con un pespunte por fuera para fijar, y que no se nos mueva la coralina una vez nos pongamos la gorrobraga. (este paso es opcional)


Ya tiene buena pinta, verdad??


8- Vamos a coser la costura para que sea reversible.
 Soy un poco patata explicándolo, pero he seguido el tutorial de Nireganbara para el sujetop. Así que si no lo entendéis muy bien, os recomiendo que os paséis por su enlace a aprender lo que es tener superpoderes de reversibilidad!!

En marcha!! Con la gorrobraga del derecho, hacemos que se toquen la pieza de coralina con la de camiseta. Hacemos un giro de muñeca y así encaramos las dos partes "derechas".
Ya lo se!! Esto es lo mas complicado!!


Ponemos alfileres para fijar.


Antes de coser, una vez pongamos todos los alfileres, quedará un gurruña tal que así.
9- Pasamos un pespunte.


10- Una vez cosido, lo ponemos todo del derecho, aprovechando el hueco que no hemos cosido de la coralina, para girar toda la gorrobraga.


11- Cerramos el hueco de la coralina, haciendo una puntada escondida a mano.


Y ya!! Terminamos!! Fácil, verdad?? Seguro que esta tarde empiezo a ver muchos gorrobragas por el www!!

Si os apetece y os ha gustado, os animo a participar en el recopilatorio de gorrobragas.


Y recordad!! En facebook estoy poniendo mil y una ideas de disfraces fáciles cada día...
Besos,


telas: caljoan.com

- 10 de Enero: Descargamos el patrón y cortamos las telas
- 13 de Enero: Cosemos la gorrobraga, de principio a fín. Recopilatorio



SUNFLOWER PARTY

$
0
0
Hola a tod@s!!

Ya lo pregunté hace mil en IG... Escamas o plumas de pavo real?? Debo tener algún tipo problema, porque yo veo... GIRASOLES!!



A decir verdad, veo un campo lleno, por lo que se solapan entre ellos... Es mas, ahora me apetecen unas pipas!! jajaja

El patrón es la camiseta raglán, esa un poco rara, la solid&striped de la ottobre 5/2015.
La cosí ya en un solo color para la falda azteca, y esta vez me apetecía con mangas en color llamativo....
Y que mejor que el amarillo para ir con los girasoles?? Lo see, estoy fataaal!!



Ojo al cuello doble!! O como de una gran cagada.. Puede salir una cosa chula!! El primer cuello salió fatal, y al descoser, corté por donde no debía, por lo que acabé con un cuello enorme y escotado.



Decidí que quería probar a poner doble puño, con forma y costura en ambos lados, para cerrar el cuello. Que no quedara muy abierto y pareciera un cuello barco.





Son dos puños, cosidos uno encima del otro, con la maquina plana y costura zig-zag... Mi over no tiene tanta potencia como para coser 2 puños dobles mas camiseta y temía cargarme alguna aguja.
La forma de V hace que no se abra el cuello.




Por lo demás... Me pillasteis un día bailongo!! así que todas las fotos están hechas con esta banda sonora.... Muy malhablada, crítica y divertida!! (está en Catalá, ya os aviso, pero la traducción tiene mucha miga!!)






Por cierto, participo en RUMS esta semana.. que ya os echaba de menos!!!

Besos,










Telas: caljoan.es
Patrón: Camiseta Solid & striped (8) de la ott. 5/2015, con lo que aprovecho para enlazar con el recopilatorio de fans de Ottobre design.

ELE DE NAII (TESTER EN CALJOANYMAS)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Muy contenta con mi estreno... de la super Ele de Naii!!



Parece que voy a echar a volar, jejeje, pero es que me sube la moral estos patrones tan bien hechos!! Gacias Naii por ofrecerme la oportunidad de ser tester de tu sudadera Ele, ha sido muy divertido!!

He cosido la opción de cuello alto, estoy saturada de capuchas y me apetecen otros "cuellos", pero al ver las fotos de las otras testers, os puedo decir que tengo envidia cochina y que me voy a hacer una "próximamente".



Aquí una foto de toda la sudadera, con el cuello abierto, que es como mas la llevo, no suelo tener frío en el cuello,


He puesto una cinta decorativa en el hombro que se abre, así queda igual de bonito aunque lo lleve abierto del todo.


El tuto de Naii para hacer el bolsillo con solapa, es la caña! Tan bien explicado, que sirve hasta para principiantes.





Por último, para dar mas alegria, he planchado una silueta de flex en la sudadera... y con ella participo en el reto DE FLEX Y OTRAS HISTORIAS (De hilos y mas y mi rincón de Mariposas)


La silueta es de Ponyo, una película que nos encanta en casa.

PONYO EN EL ACANTILADO

Ponyo en el acantilado es una película japonesa del estudio Ghibli (del mismo que Totoro), en la que un niño y una niña pez se hacen amigos.
A mis peques les gusta bastante porque es una película sin muchos sobresaltos ni acción continua. Apetece de vez en cuando una pelicula sin estimulos cada 2 minutos, algo mas reposado. Además tiene mucha fantasia y una música excepcional.
Os la recomiendo!!

Y ahora... Que tal si nos pasamos por RUMS a ver todas las Ele que han cosido las testers?? Y muchas otras estupendas propuestas!!

Besos,









Telas: Caljoan.com
Patrón: Ele de Naii 

ABRIGO HADA (Y FALSO SOFTSHELL)

$
0
0
hola a tod@s!!

Por fin os enseño este proyecto terminado!!
Ya hace días que esta en uso, pero no me había dado tiempo a poner fotos.....



Mama!! hoy me pongo la chaqueta de estrellas!!


Es el chulissimo Abrigo hada del cose conmigo de Mi rincón de mariposas. Un acierto seguro si buscáis patrón abriguil!!


Mi detalle favorito son los bolsillos, con el ribete y la tela que destaca.


Nosotros no le hemos puesto alas... Pero claro, con semejante estampado, no hacía falta!!

Estaba enamorada de este estampado "estelar" y de verdad lo veía para el abrigo. Pero claro, es solo punto tipo neopreno y le faltaba alguna capa mas calentita (por tooodo, brazos incluidos).

Así que no corta ni perezosa agarré mi adhesivo en spray y me decidí a hacer mi propio softshell falso.

Comor?? Que que es el softshell?? Es una tela muy típica de los paravientos compuesta por una cara tipo neopreno por fuera y una calentita tipo antelina por dentro.
Esa tela no la tenemos en la tienda, pero he tenido abrigos de ella, por lo que estoy familiarizada.

Estos son los pasos que he seguido.
Primero he cortado el patrón en la tela de neopreno, marcando el patrón con tiza por fuera, luego con adhesivo es spray (el mio es de hilosymas) he pegado el neopreno a un polar muy calentito y cantón (fluor!!)
Luego he reseguido y cortado el polar.

Por último, he cosido como si fuera una sola tela.



Al quedar una tela mas gruesa, este tipo de abrigos suelen ir ribeteados en vez de con dobladillos.. y eso es lo que he hecho!!

Si os miráis la foto de cerca, ya se ve que no esta acabado como en el tuto de Aurora, en este caso lo he ribeteado con FOE.


Os he dicho que me encantan los bolsillos?? pues me encantan los bolsillos!!! ah, lo repito?? Me encantan los bolsilloooooos!!!


Y ella no se lo quita ni en pijama!!! Estoy esperando a ver como resulta con los lavados, pero, como las telas estan cosidas y tienen cuerpo, no creo que se note mucha diferencia.... Ya os contaré!!

 Muchas gracias Aurora, por este estupendo Cc!!! Ahora mismo me voy a enlazar en el recopilatorio!!


Besos,









Telas: Neopreno cosmos, polar fluor y puño turquesa de  caljoan.com
Patrón: Abrigo Hada de MrdM

DISFRAZ DE ARRIETTY (COSPLAY)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Bueno, ya terminó el carnaval (al menos por aquí) y me apetece ir enseñando poco a poco los disfraces que nos hemos currado este año....

Olivia tenía muy claro de que quería disfrazarse, ahora mismo tiene pasión por esta película y no he escatimado en detalles.


Los que me seguís por IG ya habréis visto partes del disfraz... Pero aquí esta completo!!

Un vestido rojo (la parte de arriba es la camiseta bla-bla de la ottobre 1/2016), cinturón con su cuerda para escalar (en este caso lana gorda), botas (con este tutorial!),....


.... mochila cruzada...


Y por supuesto, la pinza "gigaaante" en el pelo!! Suerte de la goma eva, porque de verdad, no sabía ni como empezar con este complemento!!


El alfiler es una aguja de punto, sin bolita del final, clavada en una bola de porex. La bola la he pintado con temperas mezclada con lavavajillas (infalible para pintar cosas plasticosas y que no escupa la pintura, a lo chalkpaint barato).


Ella feliz con su disfraz de Arrietty y yo encantada de tener una minifriki por casa...


Próxima parada, disfraz de la patrulla canina de Teo!! Pero eso ya será mañana....

Besos,










Telas: caljoan.com
Patrón: Camiseta bla-bla (11) de la ottobre 1/2016 con un turtleneck hecho a ojo. Y una falda de capa cosida a la camiseta.

Aprovecho para enlazar con el blog de fans de ottobre design.

DISFRAZ DE RYDER (LA PATRULLA CANINA)

$
0
0
Hola a tod@s!!!
Ya lo se!! Estoy un pelin ausente!! Es la suma de la resaca post-carnaval (vomitando confetti) y un DH averiado (lo tengo con un esguince).

Peroooo.... Pa, para,pa,pa, PATRULLA CANINA AL CENTRO DE MANDO!!!!

Ya sabéis, Teo me pidió disfraz de Ryder, y a mi me vino perfecto.


Chaleco, tejanos, camiseta blanca y el paw pad casero. Corte de pelo para la ocasión... y muuuucha gomina!!! Disfraz sencillo y chulo!!


Chaleco handmade, cosido en sudadera para que le sirva para la primavera... Mi primera cremallera con vistas, estoy encantada!!! Ha quedado una prenda para llevar cada día al cole. Puños, vistas, todo muy bien rematado.... De esas costuras que estás orgullosa (a que sabéis lo que quiero decir?).


Logo hecho con flex: el gris es flex gris reflectante (hotfix) y rojo, azul y blanco (hilosymas). Lo he cortado con la brother scan&cut.


El patrón del chaleco es el cuerpo de la sudadera thigtrope Walker de la ottobre 4/2015. Solo que no he utilizado las mangas. Con un corte a la altura de sisa en el patrón y un ribete amarillo de tela de puño separando el rojo y el blanco.
Esta revista ha sido un filón... De las revists que he cosido mas prendas!!


 En la espalda no he cosido el ribete amarillo.... y ahora me arrepiento, porque le da un color muy majo.


Bolsillo falso, no me gustan los chalecos con bolsillo, dan demasiado volumen para mi gusto.


Y el famoso Paw Pad!! Que mejor que reciclar una bandeja de poliuretano (de esas de la carne) para hacer una tablet?? Goma eva, loctitte y unos logos impresos en la impresora en papel. Un proyecto rápido!! De verdad, cada vez estoy mas minimalista con los disfraces, cuanto mas sencillo, mejor!!


Y así acabamos con el Carnaval 2016!! Si queréis ver mas fotos de como quedaron los esqueletos, he añadido alguna foto nueva al post del tutorial de esqueleto. Aquí os dejo solo una foto... Y es que me lo pase taaan bien!!!




Besos,










Telas: caljoan.com
Patrón: Thightrope Walker (37) de la ott 4/2015 y aprovecho para enlazar con el recopilatorio de fans de Ottobre design

ADIVINA QUIÉN VIENE A CENAR??

$
0
0
Hola a tod@s!!

Llego derrapando... Pero si!! Aquí esta mi aportación al #deflexyotrashistorias!!



La camiseta es el patrón No Fuss (38) de la ottobre 1/2016 .... Este zagal ya tiene la talla 140, por lo que ya estamos llegando a las tallas de las últimas paginas de la revista, las de los mayores. :-(



La única modificación que he hecho, es acortar el patrón de manga para hacerlo manga corta, porque de largas vamos sobrados ya en casa.



La aplicación esta hecha con flex, sobreponiendo varias capas de colores (cortado a mano) y el perfilado negro esta hecho con permanente (sharpie). Va genial y soporta bastante bien los lavados.



LA OVEJITA QUE VINO A CENAR

Este es uno de nuestros cuentos favoritos en casa, tanto de Olivia como de Teo. Cuenta la historia de un lobo hambriento y una ovejita muy tierna. Os lo recomiendo para vuestra biblioteca infantil!!

Y con esta aportación participo en el reto #deflexyotrashistorias y como no, el el recopilatorio de fans de ottobre.

Y recordad!! El martes empieza nuestro marzo en amarillo!! El lunes prometo post #YellowIsTheNewBlack

Besos,










Telas: caljoan.com
Patrón: No Fuss (38) de la ottobre 1/2016

YELLOW IS THE NEW BLACK (YITNB)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Yellow?? Pero de que me estas hablando??!

Cuando me preguntan cual es mi color favorito, nunca, nunca digo el amarillo.... Mis colores favoritos son el verde, el azul, el naranja y el violeta. Si miráis el blog, esta llenito de estos colores.

Y sabéis que??Todos estos colores combinan genial con amarillo (y con negro, of course!).




Así que no se bien como, siempre acaba apareciendo el amarillo en mis proyectos de costura.... sobretodo en el de los niños. El resultado siempre triunfa!!





Una que es maja y le gustas compartir... Pues quiero que vosotr@s también descubráis "las maravillas" de combinar amarillo.. Ya lo sabes!


YELLOW IS THE NEW BLACK!!!



Tengo una amiga estupenda, a la que también le chiflan los amarillos.... tanto le gustan que los acumula en muchissimas, ejem, algunas telas!! jejeje, os recomiendo pasar por el blog de fushufana para marujear.

Así que Marta y yo os hacemos una proposición indecente.... Llenar Marzo de costuras en amarillo!!! Os propongo coser con amarillo, ya sea toda la prenda o tan solo los detalles, para adultos o niños.

Si os apetece seguirnos el rollo, podéis:

1- Enlazar vuestras publicaciones de costuras al recopilatorio
2- Usar en Instagram el hashtag  #yellowIsTheNewBlack o etiquetarnos a @annacaljoan @fushufana


Y sin demora!! aquí tenéis el recopilatorio... Nuevecito a estrenar!! Es valido para todas las costuras del 1 al 31 de marzo que, por supuesto, lleven amarillo!!!!

Besos,










PD: Gran frase de nosolocoso! No hay campo sin grillo ni hortera sin amarillo!!!


PD2: Por si no tenéis amarillo en vuestro "alijo" de telas, durante el mes de marzo iremos ofreciendo ofertas de telas amarillas en caljoan.com. Para empezar, esta semana tenéis un 10% de descuento en esta tela 100% algodón.


8/3 DÍA DE LA MUJER (Aunque sea pequeña, ella es toda una mujer!!)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hoy es un día, que a muchas no nos gustará que se tuviera que reivindicar.... Pero hasta que lleguemos a ese día, nos unimos a la iniciativa de 40moments y celebramos el día de la mujer con una camiseta con "mensaje".


El año pasado, Olivia y yo compartimos post y protagonismo en nuestro "pequeño" teta-mensaje.
Este año ella ha llegado gritando fuerte, que prefiere ser "guerrera" a "princesa".


Y es que aunque pequeña, ella es una mujer de cabeza a pies.
Un mujer a la que le mostramos un mundo en que puede hacer todo lo que se proponga. Que no es una cosa bonita para contemplar, que puede salir a la calle a luchar por lo que quiera conseguir.

 Solo espero que cuando crezca, la sociedad este a la altura de las circunstancias. (de momento esta la cosa muy malamente, ya lo sabéis).
Al fin y al cabo, es por eso que se "celebra" este día, para cambiar las cosas!!


El modelos es el (25) de la ottobre 1/2016. Es la camiseta anchota con una aplicación de pollo. El bajo lo he rematado con FOE y el cuello con puño morado.
Es un modelo muy largo (mucho mas de lo que parece en la foto), así que comprobad las medidas antes de cortar.


Por supuesto, el amarillo muy presente. Esta camiseta se va al recopilatorio de la iniciativa #yellowisthenewblack. Estamos llenando marzo de costuras amarillas... No te has enterado?? Pues pásate por aquí y te informas!!


Las fotos, son toda una pared con grafittis dedicados a la mujer, Por aquí podéis ver alguno mas. Me pareció un fondo fantástico para las fotos.

He hecho una lamina, por si os apetece compartir. Creo que se puede decir mas alto, pero no mas claro.



Besos,

telas: caljoan.com
patrón: (25) de la ottobre 1/2016
Vinilo textil: Hilosymas
Participo también en la recopilación de ottobre fans

BLA-BLA DE ABEJA (YELLOW IS THE NEW BLACK)

$
0
0
Hola a tod@s!! Ya sabéis que ando en modo amarillo, no??

Lo se... es inevitable. En cuanto mezclas negro y amarillos, nuestra cabeza se va directamente a la colmena.


Me gusta el patrón bla-bla, lo encuentro una raglán estupenda, eso si, solo apta para niños delgaditos.... Es un patrón mas bien estrecho!!


La he cosido en manga corta, ya estoy preparando armario para que no me pille el calor. Si no, acabo comprando lo que pillo y quiero hacer previsión este año.



El cuello esta hecho con FOE, porque me lié a hacer un ribete con puño, la cagué, me enfadé, mande a tomar viento la camiseta... y al final lo quité todo a tijeretazo limpio y lo sustituí por FOE. Ya sabéis que mis costuras no son perfectas ni de lejos.... Son bonitas costuras imperfectas!!!!


 Puntada zig-zag para la manga que ya se me han roto todas las agujas dobles (pero, no problem, tengo en camino!! muahaha!!).


Las letras estan cortadas con la brother scan&cut, y diseñadas con picmonkey. La fuente es "Luna", mi favorita!!

Por supuesto añado esta camiseta al estupendo recopilatorio de #YellowIsTheNewBlack y al de fans de ottobre design.

Besos,


Patrón: Camiseta bla-bla (11) de la ottobre 1/2016
Telas: Tela de camiseta spandex amarilla y negra de Caljoan.com

CAMISETA BALLENAS (#YellowIsTheNewBlack)

$
0
0
Hola a tod@s!! 
Después de muchos días vuelvo a #rums para quedarme!! Jejeje Tengo un montón de costuras egoístas cortadas y otras planeadas para empezar la primavera dando caña al armario!! 
Y esta costura.... <3

En cuanto llegaron las ballenas a la tienda, visualicé esta camiseta. Las mangas son con raya maxi azul marino y blanco, ya que las ballenas son también azul marino casi negro.


 Tengo a un DH que me hace reir en las fotos, y así salgo un poco natural. Soy cero fotogénica!


 El patrón de la camiseta ranglán es súper socorrido, es el patrón gratuito easy tee del blog It's always auttum. Ya me hice un vestidazo aquí.


 La espalda igual, estoy enamorada de las ballenas!!


Como puntazo el cuello, no podía ser de otra manera que amarillo, no solo porque en marzo #YellowIsTheNewBlack, sino porque un cuello en azul marino hubiera quedado demasiado sosainas para mi.


 Igual en la foto no se ve del todo, pero me he reconciliando temporalmente con mi máquina plana y me ha cosido esta puntada imitación de recubridora de la que nos hablaba Dawn de mi rincón de mariposas el otro día.
Eso si, para que no quedara un gurruño con la máquinita de marras, he puesto entretela adhesiva de doble cara en todo el dobladillo para dar estabilidad.

Y ahora una duda.... A alguna mas le acabo de crear un CVCQ?? O es solo que me encanta mi camiseta nueva??

Besos,


Telas: caljoan.com
Patrón: Te easy tee de It's always auttum
Enlaces: Enlazo esta camiseta al recopilatorío #YellowIsTheNewBlack y a #RumsEspaña


Viewing all 354 articles
Browse latest View live