Quantcast
Channel: Cal Joan y más
Viewing all 354 articles
Browse latest View live

LA FIESTA DEL CONFETTI (Falda Evchen)

$
0
0
Hola a tod@s!

Hoy entrada rapidita! Tengo a la peque pachuchilla con las vacuna y escribo con ella en brazos.

Te presento la falda Ecvhen.


Es un patrón de konfetti Patterns muy resultón, sobretodo si tienes caderas generosas. Lleva unos pliegues solapados a la cintura haciendo de pinzas. Queda muy divertida y original.


La cinturilla la he hecho en forma de uve, siguiendo la recomendación de Laura conmismanitas.


La tela de topos es un regalo de Rebeca las marujadas de peluchona y la trasera, sudadera de verano color jade de caljoan.
Me gusta el contraste delantero/trasero.

El patrón tiene dos medidas, yo he elegido la más corta y todavía he acortado un pelín más.


Hoy es un día de fiesta, y es que  nos hemos juntado 15 bloggers para coser nuestras evchen-konfetti, y claro, con 15, fiesta asegurada!!

- Conmismanitas
- Las marujadas de Peluchona
- Manos revoltosas
- Noelieska
- Kushona
- Sewing with Mei
- Coser y Compartir
- La costurera entrometida
- DonebyAna
- Ionane Hamaika Jostura
- Mi pura Vida
- Hilos y más
- Naiaraina
- Mei, fet amb amor

Te vienes a la fiesta??

Besos,



Telas: Puño y sudadera jade de caljoan.com , topos regalo de Las marujadas de Peluchona.
Patrón: Falda Evchen de konfetti patterns
Links: Mimi de Malascostureras.




MUSTARD COLOUR FOR HIPPA

$
0
0
Hola a tod@s!! 

Cuando ví este patrón en la revista ottobre no me pude resistir! De chándal, con bolsillos de todo tipo y en talla desde la 122 a la 170!

Es el modelo Hippa (19) para Oli y el modelo Metsäretki (33) para Teo de la ottobre 1/2018. 

Y claro, coser en compañía es siempre mejor <3 y nos hemos animado a coser los mismos pantalones, en la misma tela y en el mismo color. 


Aquí tienes a las #cosiamigas que me han liao.... y sus peques (#cosikids) que son la creme de la creme de la blogosfera (y unos sufridos modelos):

- Punts de colors (que hace un 2x1 como yo)
- Conmismanitas (Con una camiseta a conjunto que lo peta)
- saiziland (La más rocker)
- Las marujadas de peluchona (con 2 camisetas para tiempo variado).

Como puedes ver, he cosido un pantalón para cada uno. A Oli en mostaza (ya sabes que el amarillo y yo <3) y para Teo en negro, que es más sufrido (ojo! no le estoy llamando guarro, eh?!, bueno, un poco si :-P)


 
Leer más »

REVIEW DE LA TELA WAFFLE (Qué es el waffle)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hace días que llegó la tela waffle a la tienda, la he cosido, lavado, planchado y trabajado y hoy por fin, hoy te puedo presentar la review de la tela waffle.

¿Que es la tela waffle?

Waffle significa "Gofre" en inglés. Y bueno, a la vista está lo de gofre...


Es una tela esponjosa, de grosor medio y tacto suave. Que hace unos huequitos en forma de cuadrado con la misma tela.
Ojo, no es elástica, pero al ser tan esponjosa da un poquito de si y es muy cómoda.

ficha técnica

- Composición: 100% Algodón
- Tacto: cuerpo, sin ser dura.
- Grosor: Medio
- Nivel habilidad costurera: Nivel básico
- Aguja recomendada: 90, y se cose fenomenal, incluso en varias capas y dobladillos.
Lavar a max 40º, sin lejía y no poner en la secadora. Planchado sin problemas.

- Truquillos: Esta tela necesita sobrehilado, es su única pega... si no, se deshilacha.

Es ideal para arrullos, chaquetas, petos, bufandas, trapos, toallas ...

Para ver que tal resultaba al lavado y la costura, he cortado 4 piezas de waffle de la misma medida.

Tres las he sobrehilado, y otra no, a ver cómo se comportaba en lavadora.


Después  las he planchado, con vapor.


Resultado:
- La lavada a 30º se ha encogido bastante en el primer lavado, pero solo por arrugado. Una vez planchada se queda igual que la original.

- La lavada y secada había quedado hecha un gurruño, el fabricante ni siquiera lo recomienda. Pero una vez planchada, queda un poco encogida pero perfecta.

Por el tema deshilachado, me daba miedo que perdiera mucho hilo en el lavado y la verdad es que no, se puede lavar sin coser primero sin problemas.

Por otro lado, he lavado la prenda confeccionada en programa de agua fría y no ha necesitado plancha. Yo que soy antiplancha, estoy muy contenta.

Y ahora te enseño lo que he cosido con esta tela...

Peto Sloppy de waffle

Cuando ví este patrón en la ottobre, fué amor a primera vista <3


Es un peto sencillo de coser, con vistas, y ojales y nudo para cerrar en el hombro.


Queda muy pulido por el interior, por eso te lo enseño.


Y la tester, que esta tan feliz con su peto esponjoso. Es genial porque lo enrollo de pierna si hace calor y lo desenrollo si hace fresquito.


estos piececitos me tienen el corazón robado <3


Y hasta aquí la review del waffle. Te ha faltado algo? Cualquier duda que tengas, en comentarios e iré mejorando el post.

Por cierto, te recomiendo que pases por la tienda porque estamos de aniversarioooo!! Caljoan.com cumple 3 años y regalamos mogollón de cositas. Aquí puedes curiosear.



Besos,

Telas: Waffle de caljoan.com
Patrón: Sloppy (mod 07) de la ottobre 3/2018

PETO JULIKA

$
0
0
Hola a tod@s!

Aquí me tienes, aprendiendo a escribir en el pc con una sola mano porque Mei tiene la crisis de lactancia de los 3 meses.
Si, 3 meses ya... lo que significa que en nada se me acaba esta "magnífica" baja maternal de 16 semanas.

No es que no tenga ganas de volver a la tienda, de verdad. Pero me duele que tengamos que dejar a nuestros bebés con solo 16 semanas. Hoy estoy como el día, un poco de mala leche por como está "montado" este tinglado.

Pero bueno, vamos al lío de la costura....

Hace un par de semanas ya declaré mi amor incondicional por los pantalones julika, y hoy vengo a enseñarte una digi-evolución de ellos.


El peto julika



Aunque el Julika es un patrón de peto, yo buscaba algo más abierto, para tener la teta a mano. Así que he aprovechado el patrón del pantalón y le he añadido un cuerpo de peto a mi bola... inspirado en el snappy de la ottobre.


Con sus nudos como botón y un ojal para pasar las cintas.

Leer más »

#NOESNO (y sus flecos)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Para que quede bien clarito a cualquiera. Cuado una mujer dice NO, pues significa NO. 
Y si no dice SÍ, pues también es NO.

¿Algo más a añadir? 

Gracias Laura, por animarnos a hacer un vinilo. Me gusta lo que dice y ha servido para sacar el tema con mis hijos. 
Hemos podido hablar de relaciones y consentimientos a un nivel que entiendan los niños, así que genial.


 Camisetas a ojimetro, tanto para mi como para Oli.

Con punto jaspeado rosa de caljoan.com. Me gusta lo bien que se trabaja esta tela, no es nada escurridiza. Y no se en-ro-lla. Una ganga!

Leer más »

LA SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO (11 al 18 de junio)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hace un par de semanas asistí a un curso de costura de bañadores super recomendable.

Lo daba una profesora portuguesa muy profesional, Sandra. Ella es una de las profesoras de mariamodista (una cadena portuguesa de clases de costura).

Salimos todas del curso con nuestro bañador o bikini terminado, y un segundo en camino. Aprendí mogollón y me ha dado el siroco de la ropa de baño este año.... Y creo que no soy la única, jejeje

Y claro, te vienes arriba y... ¿Por qué no hacemos un sarao de bañadores??

Pues si, llega el "sarao" del verano y este año toca ropa de baño. 



Parece que se ha desatado la locura y a tod@s nos apetece coser bañadores, bikinis, trikinis y lycras a mogollón.


Así que servidora y unas cuantas blogueras más vamos a intentar responder a todas las dudas de como comprar, cortar, coser y disfrutar de la ropa de baño este verano.


Del 11 al 17 de junio te daremos información y a partir del 18 abriremos una fiesta de enlaces para que compartas tus costuras "bañadoriles".

Te presento a las blogueras que te acompañaremos esta semana:

- Día 11 de junio: Donde comprar materiales.  

Mei fet amb amor te ha preparado un listín con todos los productos y links a tiendas para que puedas llenar tu armario de telas.

- Día 12 de junio: La lycra y la overlock: puntadas, tensiones y diferenciales. 

Laura de conmismanitas nos cuenta los entresijos de la costura de la lycra en tu over.

- Día 13 de junio: Truquillos de costura: Un post ampliado con trucos y consejos a la hora de lanzarte a coser ropa de baño. 

Anna de caljoanymas te da trucos para tratar telas babosas  y coser sin morir en el intento.

- Día 14 de junio: Consejos de patronaje y tipos de ropa de baño según tu figura. 

Sewing with Mei, que se esta convirtiendo en una experta de ropa de baño, nos ofrece su sabiduría a la hora de elegir modelos y cortar patrones de baño.

- Día 15 de junio: Recopilación de patrones.  

Alicia modistilla de pacotilla, alias la yonki de los patrones, ha preparado un recopilatorio de patrones de ropa de baño, tanto de pago como gratis.

- Día 16 de junio: Coser una braga de baño reversible. 

Foto paso a paso con Lourdes de punts de colors, una experta de los cose conmigo, por lo que no va a quedar ninguna duda por resolver.

- Día 17 de junio: Coser una braga de baño por el método tradicional. 

Foto paso a paso con Esther de el didal al dit.


Y claro, el día 18 abrimos link party para que puedas enlazar tus costuras. Que no falte de naaa!!

¿¿Te animas a coser baño con tooodas nosotras??

Venga, venzamos nuestros miedos a la lycra... y puede que de paso podamos vencer nuestros complejos y lucir nuestro cuerpo "serrano" este verano.

Yo ya me he puesto y pienso lucir cuerpazo posparto en fotos. Que no se diga que no dejo los complejos en casa.

Recordarte también que en Caljoan.com estamos de aniversario por todo lo alto. Esta semana tenemos un sorteo en marcha de un lote de telas.
(A media mañana pondré foto del lote en Instagram, para babear)

Solo tienes que publicar fotos en Instagram con costuras hechas con nuestras telas y las etiquetas @caljoan_com, #caljoancumple3 #sorteocaljoan

(Max 3 costuras por semana y cuenta, envío del lote de telas solo territorio español)

Besos y.... ¡Que empiece la fiesta!







SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO- DÍA 3 (Trucos de costura)

$
0
0

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO- DÍA 3 (Trucos de costura)

Aloha!!! Y nunca mejor dicho!!


Llega el día 3 de la "Semana de la ropa de baño" y hoy te hablaré de truquillos de corte/costura que nos facilitan la vida a la hora de coser bañadores/bikinis.  Y de paso al final del post te hago una mini review del mesh (o malla de bañador) 

Puedes ver de que va esto de la semana de la ropa de baño aquí.


Ya te aviso que es mi modesta aportación, no soy una maestra del tema. Aunque ya llevo varios años de ensayo y error. Lo que vendría a ser probar y "cagarla".


Empecemos:

Leer más »

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO - DÍA 8 (Link Party)

$
0
0

SEMANA DE LA ROPA DE BAÑO - DÍA 8 (Link Party)


Aloha!! Estoy flipando con la cantidad de personas que os estáis animando a coser baño con la excusa de la #semanadelaropadebaño.


Muchas gracias por seguir la semana con tanta alegría, por el maremoto de hastags usados en instagram y por compartir nuestro trabajo.

Todas las que hemos colaborado con esta semana del la ropa de baño, hemos invertido un esfuerzo y tiempo en preparar cada entrada. 
Así que agradeceremos comentarios en nuestros respectivos blogs/entradas, aportaciones y por supuesto, que enlaces tus costuras "bañadoriles".

Y aquí tienes el Link party, para que enlaces tooodas las costuras de baño que estés cosiendo. Nos encantará veer como las luces sin complejos ahora que ya aprieta el calor. 

Por cierto, esta fiesta de enlaces es válida para publicaciones a partir de mayo y permanecerá abierto hasta septiembre. 
Y no, no sorteamos nada por enlazar, simplemente enlaza si has aprendido algo y te hemos metido el gusanillo de la ropa de baño. A coseeerrr!!!

Besos,



Y por supuesto, muchas, muchas gracias a Mei, Lourdes, Laura, Alicia, Mei y Esther. Sin ellas, esta #semanadelaropadebaño no hubiera existido.







BIKINI CRUZADO (#LOSCOMPLEJOSALAMIERDA)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Pues es miércoles y hoy te enseño una costura egoísta de las que me chiflan.

A estas alturas ya estarás enterad@ del sarao que organizamos la semana pasada.

La liamos parda dando información de la buena sobre como patronear, cortar y coser bañadores y bikinis en la #SemanaDeLaRopaDeBaño. Toda la info -------> Aquí.

Y de momento aquí va mi cuerpo serrano: Puérpara, sin complejos y a lo loco!!!


La tela es una lycra lisa de la tienda (caljoan.com). El turquesa nunca falla, y lo he combinado con marino. Esta lycra es firme y resistente al cloro, lo que necesito para ir a la pisci este verano.


El patrón de la parte de arriba me lo hizo Sandra en el curso de bañadores al que asistí. Son dos piezas separadas y reversibles, que se atan a la espalda, cruzan por delante y se vuelven a anudar.


La parte de abajo es el patrón de braga del cose conmigo de hilos y más. Ya lo tengo adaptado a mi talla y forma y me siento muy a gusto.


Si quieres saber como coser una parte de abajo reversible como esta, pasa por el blog de Punts de colors y te lo aprendes.


En esta foto, aunque se aprecia muy mal el color, pero puedes ver los 3 nudos que ajustan este bikini.

Yo no soy de llevar nudos en el cuello, pues enseguida me duelen las cervicales.
Así que ahora ando pensando como modificar el bikini o como me ato las tiras para eliminar el nudo de la nuca. Ya te contaré como salgo de esta :-)

En fin, he dejado los complejos en casa esta semana. A veces me cuesta, no te creas. Estoy tan influenciada por los cuerpos perfectos de las revistas, que me cuesta verme bien en mi piel.

Así que cuando flaqueo y no me gusto a mi misma... me leo este post de Mama mochuela (10 cosas que toda madre necesita recordar este verano)  y se me pasa todo.... O al menos me río un buen rato!!

Ya sabes... "Nadie se parece a las modelos de los catálogos de bañadores. Ni siquiera las modelos de los catálogos de bañadores".

Besos veraniegos,

Telas: caljoan.com
Patrón: Lo explico en el texto, y hoy no me apetece repetirme.
Links: #lasemanadelaropadebaño, #mimimalascostureras

BOLSAS DE LA FRUTA DE TELA (DIY)

$
0
0
Hola a tod@s!

Te presento un tuto muy facilón para coser tus bolsas para ir a comprar fruta al supermercado..... y así ahorrarte las bolsas de plástico.

También te cuento que tipos de tela puedes utilizar para confeccionar tus bolsas.

La verdad es que cuando vas a la frutería de tu barrio, en una caja o cesto pones toda la fruta y verdura al mogollón, pero tarde o temprano acabas en el super, ya lo sabes.

Tenía ganas de probar a hacer mis propias bolsas y dar un paso más en la eliminación de plásticos en mi vida. La verdad es que ya nos avisan, pronto estas bolsas también se tendrán que pagar.



Bolsas de tela para la fruta: ¿Algodón o poliéster?


Lo primero es lo primero, el material.

He cosido bolsas en dos materiales: Mesh de poliéster y gasa de algodón. Cada una tiene sus ventajas e inconvenientes, así que te los cuento y ya eliges la que te viene mejor.

Leer más »

LA CAMISETA QUE VAS A COSER (Camiseta opfikon)

$
0
0
Hola a tod@s!

Pues si, en cuanto veas esta camiseta la vas a coser, porque mola, es super sencilla de coser y el patrón es gra-tu-i-to!!!

Que más se puede pedir?

Camiseta opfikon con patrón gratuito




El patrón no es mio, es un patrón del blog Maquinando patrones y te dejo el link AQUÍ y también al final del post, donde pone PATRÓN.

Viene con un paso a paso para que cosas sin ningún problema tu camiseta.

Como puedes ver, es drapeada y yo la he cosido con una tela de camiseta de viscosa de caljoan. 
¿Porqué esta tela? Porque es ligera, fresca y con caída.... Y al ser tan elástica se puede sacar la teta para dar el pecho!! (flamenca, flamenca!)



Para combinar me he cosido una falda de media capa (de tela de camiseta jaspeada) para llevar como si fuera un vestido super fresco.
Lo mejor de esta tela es que no se deshilacha ni se "enrolla" así que no he hecho dobladillo en el bajo... es una falda pim-pam de esas que coses en 10 minutillos.

Aproveché la quedada de costureras/bloggers de Barcelona para hacer las fotos en compañía, ya que Kushona, Zuri y Saizi también las habían cosido. 

Y si miras en ig el hashtag #camisetaOpfikon  podrás ver mil variantes y modelos.... 

¿A que la vas a coser?? Vámonos corriendo!

Besos,


BAÑADOR-TRIKINI (Saludos desde el paraíso)

$
0
0
Hola a tod@s!

Estamos en agosto y ya sabes... eso en mi caso significa vacacioneeeeeeees!!!

Este verano voy a estar bastante en remojo, así que me he animado con otra prenda de baño.

Bañador - trikini con patrón propio


Vi este bañador en mi mente y lo "necesitaba", así que ni corta ni perezosa he modificado un patrón de bañador hasta el infinito... tanto que ya no parece ni el mismo.


El delantero es muy básico, pero es lo que me ha dado más trabajo.


Leer más »

OGDEN DE LACTANCIA Y SKIRTROU

$
0
0
Hola a tod@s!

Ohhh! Se acabo lo bueno (y por bueno quiero decir vacaciones).

Parece que por fin estoy empezando a coger el ritmo del trabajo/crianza y que #heyMei me regala ratitos cortos para coser durante el día (de noche no me deja ni de coña).

Así que he podido terminar lo que corté en agosto.

Se trata de mi segundo top ogden cami y de un tester muy especial.



Mi inspiración fué un vestido que le ví a Manitas, manotas, manazas. Tuve un CVCQ de libro.
Tenía la tela en casa, así que me decidí a cortar la tela en vacaciones y ya lo cosería cuando pudiera.
Así, a lo loco!

Al final he cosido un top y una "falda" a parte, es decir, 2 piezas.

La parte de arriba es un top ogden cami de True Bias.
Ya es el segundo que coso, es un modelo holgadito y fresco, que cae requetebién.


Y lo he transformado en un top de lactancia de forma súper fácil.
Estoy cosiedo ya la tercera camiseta de lactancia, eliminando los errores de las anteriores. Y de paso haciendo fotos para hacer un tuto en el blog.


La "falda" no es una falda. ¡Es un pantalón! ¿Cómo te quedas?


Es la nueva falda-pantalón SKIRTROU de Marujadas de Peluchona. He tenído el honor de ser tester y estoy encantada.


No se si a ti te pasa, pero con el aumento de peso del embarazo (y del reposo que he tenído que hacer) me rozan las piernas al andar si voy con falda.

Esta falda pantalón es la solución. Una vez puesta, parece una falda de vuelo... pero con un secretito.



He cosído todo el conjunto con semi-hilo de algodón. Una tela muy ligera y fresquita, que recuerda a al muselina de bebe pero en más fino.
Y el trasero del top, en punto de camiseta.

Te apetece coser la SKIRTROU? Pues lo tienes genial. Marujadas de peluchona nos ofrece hoy el patrón de forma gratuita. No dejes de pasar por su blog a mirar todos los testers.

La mia esta acortada del patrón original... como 20cm! Y es que me encantan las minifaldas. Igual me ha quedado incluso demasiado corta, para la próxima solo cortaré 15cm.

Solo decir que esta falda se corta y cose un un periquete, es ideal para principiantes y para todas las demás.

Y con esto y un bizcocho... espero poder volver a publicar en el blog de forma regular. Deseadme suerte!!

Besos,

Telas: semi-hilo de caljoan.com
Patrón: Top ogden cami (de pago) y falda skirtrou (gratis)
Links: mimimalascostureras

COSE CONMIGO UN TOP DE LACTANCIA (DÍA 1: MATERIALES)

$
0
0
Hola a tod@s!!


Pues ya me ves! Luciendo palmito para enseñarte mi nueva camiseta imprescindible. Un top/camiseta de tirantes de lactancia. Aprovecho mi cumpleblog (7 yaaaaaa!!!) y te regalo este tutorial para coser una camiseta de lactancia chachi piruli.

Además coincide con el primer aniversario de #MiMi del clubdelasmalascostureras y como es mio y hecho por mi, pues lo enlazo a este recopilatorio de "costuras egoístas".



Durante el embarazo me compré un par de camisetas de este tipo en h&m y me van genial como ropa interior y para dormir.
Si me vas siguiendo por el blog y por instagram, habrás visto que este verano ya me he cosido un par handmade.

Y estoy tan contenta que he hecho fotos del paso a paso de la tercera para que puedas coser una para ti también.

Un Cose conmigo, yuhuuu!! Ya me conoces, no me puedo resistir a montar saraos... jejeje.


Para las novatillas, un cose conmigo es una propuesta de una blogger para que cosáis conmigo desde vuestra casa.

Yo pongo una agenda con mi propuesta de días para coser una prenda y vosotros vais haciendo en casa al ritmo que se pueda... Soy consciente que una camiseta de lactancia es para mamas que tienen hijos pequeños, así que tampoco tengo expectativas de que nadie vaya al día.

Eso si, si alguna va al día, que me vaya enseñando avances con el #cctoplactanciaAnnacaljoan y le mando un regalo de mi parte, jejeje.


La base es una camiseta de tirantes, puedes usar un patrón que ya tengas por casa o de una revista o, como yo, utilizar un patrón gratuito de internet.

Lo mejor son los acabados. Todo bien rematado y fácil de abrir y cerrar.


💓💓💓💓


Día 1: Materiales necesarios, patrón y transforma tu propio patrón en uno de lactancia.
Empezaremos a coser la semana que viene y así os da tiempo a conseguir los materiales e imprimir el patrón.

Día 2: Costura de las vistas

Día 3: Tirantes y cierre.

¿Empezamos?

MATERIALES


- Entre 70 y 90cm de punto de camiseta. Lo he probado con tela plana y no sujeta tanto. La mia es de caljoan.com
- Goma elástica suave para ajustar el sostén bajo el pecho. Unos 50cm.
- Un cierre tipo sostén de lactancia. El mio es de thesewingcat

- Opcional: Tirantes de goma, o puedes hacerlos tu con la tela de camiseta. Eso ya a tu gusto. Yo en este caso los he comprado hechos porque voy un pelin de culo con la peque. Los tienes aquí.

- Máquina de coser, hilo y utensilios básicos de costura.

PATRÓN


Lo primero es conseguir un buen patrón. Solo tiene que tener una premisa, que sea de tirante estrecho, de los que son una tirita.

Yo ya he cosido este top con el patrón de pago #ogdencami de true bias, y es genial porque al ser de pago viene en un amplio abanico de tallas.

El patrón de las fotos de arriba es la camiseta novembre de mi rincón de mariposas. Es un patrón gratuito estupendo que puedes encontrar aquí. En mi caso lo he ensanchado un poco, porque este postparto me ha dejado 10 kilitos de regalo.

Otra opción es algún patrón de revista, por ejemplo en la ottobre 2/2017 i la 5/2016 hay un patrón que seguro que te sirve.

Venga, elegimos el patrón y lo calcamos/imprimimos.

Ya tenemos las dos piezas, delantero y espalda.

Al patrón  lo primero que le haremos es preparar unas vistas bien profundas, de 14,50cm. ¿Y como se hace eso? Pues allá que voy....

1- Medimos en el lateral de la espalda los 14,50cm y lo marcamos con rotulador.


De la señal hasta el centro alargamos una línea recta. Lo mejor es usar una escuadra (que no sale en la foto porque un hijo muy majo me la robó durante el making-off).


2- Al delantero le cerramos la pinza con un alfiler o washi... algo que luego se pueda remover.


Y marcamos los 14,50cm de rigor. Y lo alargamos hasta el centro igual que la espalda.


Abrimos la pinza.

Con papel manila o plástico, calcamos la pieza que hemos marcado desde el pecho hacia arriba.


En esta foto se ve claramente.


Este es el paso de hacer una vista profunda. Si por ejemplo usas el patrón de la ogdencami, este paso te lo saltas, porque viene con una vista bien profunda.

IMPORTANTE Si tienes unos pechos con mucha copa, puede que te haga falta alargar la vista algún cm de más. Como a 16cm en vez de 14,50cm.

3- Este es un paso súper importante. Vamos a preparar el patrón de la tira que abraza el pecho cuando abrimos el cierre.

Cerramos otra vez la pinza.


En la línea de la vista, medimos 10 cm del lateral hacia el centro.


Desde este punto, marcamos una línea recta hasta el tirante.


En el lateral marcamos a 5cm desde la sisa.


Y dibujamos una curva desde este punto hasta el tirante.


Sin abrir la pinza, Con papel manila o plástico, calcamos la pieza que hemos marcado.




Y ya tenemos tooodas las piezas del patrón a punto.

El lunes empezamos a coser, espero que se haya entendido todo, pero si tienes dudas, las puedes hacer en comentarios.

Besos,

Telas: caljoan.com
Patrón: camiseta novembre MrdM
Cierre y tirantes: Thesewingcat
Links: Tutoriales caljoanymas, #MimiMalascostureras





Día 1: Materiales necesarios, patrones variados y transforma tu propio patrón en uno de lactancia.

Día 2: Costura de las vistas

Día 3: Tirantes y cierre.

COSE CONMIGO UN TOP DE LACTANCIA (DÍA 2)

$
0
0
Hola a tod@s!! Empezamos el día 2 del cose conmigo (puedes ver el día 1, aquí)


Lo primero será cortar las piezas. Todas son con la tela doble, incluso la pieza medialuna del pecho de la foto.


Así tenemos, 1 delantero, 1 trasero, 1 vista delantera, 1 vista trasera y 2 piezas medialuna del pecho.


Empezamos con las piezas medialuna.


Las doblamos por la mitad, derecho con derecho. Y cosemos el pespunte marcado en la foto.


Giramos la pieza y la ponemos del derecho.

Vamos a por el delantero. Cerramos las pinza delanteras.



Y cerramos las pinzas de la vista delantera. En mi caso, las dos pinzas las he cerrado y recortado con la overlock. Así no hacen "bulto".


Ponemos en derecho la vista delantera y planteamos por encima las dos piezas de medialuna que abrazan el pecho.
Las fijamos con un pespunte por el lateral y el bajo (en la foto se ve perfectamente).


Y planteamos la vista trasera por encima, derecho con derecho. y cosemos los laterales.


Le damos al vuelta.
Con la goma elástica suave, nos envolvemos bajo el pecho y medimos para que quede tenso y aguante los pechos. Cerramos la goma a esa medida.


Y lo cosemos estirando al bajo de la vista.


Y ya tenemos lo más "complicado" hecho!

El último día va a ser coser y cantar.

Besos,

Telas: Caljoan.com
Patrón: camiseta novembre MrdM
Cierre y tirantes: Thesewingcat
Links: Tutoriales caljoanymas




Día 1: Materiales necesarios, patrones variados y transforma tu propio patrón en uno de lactancia.

Día 2: Costura de las vistas

Día 3: Tirantes y cierre.

COSE CONMIGO UN TOP DE LACTANCIA (DÍA 3)

$
0
0
Hola a tod@s! Hoy el día 3 del cose conmigo. ((puedes ver el día 1, aquí)


Hoy terminamos la camiseta: Nos faltan los tirantes y acabar la prenda.
Al final del post te dejo  un link party para que puedas enlazar y enseñar tu camiseta un vez la termines.

Lo primero que tienes que hacer (y de esto no tengo foto), es juntar el delantero y la espalda de la camiseta con las caras "buenas" tocándose y coser los laterales para cerrar la camiseta.

Y vamos a por los tirantes.

Si utilizas goma de tirantes como yo, corta una tirita de unos 15cm y la pasas doblada por la pieza inferior del cierre de lactancia. En la foto se ve perfectamente.

Si haces tus propios tirantes con tela, lo mejor es pasar por este post de Mi rincón de mariposas y ver como lo ha hecho ella.


Con una puntadita o un alfiler, fija la tira que acabamos de preparar a la parte delantera de la camiseta. En el pico donde va el tirante.
Mirando para abajo, como en la foto.


Ahora vamos a unir la camiseta grande con el sostén interior. Para empezar, pones las dos prendas tocándose derecho con derecho. Con los escotes y sisa coincidiendo. Delantero con delantero y espalda con espalda.

Fija con alfileres o pincitas para que no se mueva. ¡Very important! No pillar el tirante del sostén interior, las famosas medias lunas que cosimos el día 2.

Si miras la foto de cerca, verás que yo las he echado hacia abajo y sobresalen como dos colitas por debajo de la goma del sostén.


¿Ves las flechas en la foto? Justo antes de pasar el pespunte para cerrar el escote, pasa por cada uno de estos huequitos unos 40-50cm de tirante suelto. El largo del tirante quedará en el interior, igual que hemos cosido el tirante cortito antes.

Ya lo seeee! Esto debería ir acompañado de una foto... pero no se como me las apañe para borrar varias fotos de este tutorial.


Pespunte y le das media vuelta. Y aquí es donde se puede valorar ya el resultado y los tirantes de los que disponemos.
Al fondo, los tirantes de la espalda de 40-50cm
En medio, los tirantes cortitos con la pieza del delantero.
En la parte delantera de al foto, los tirantes de las medias lunas del sostén.


Pon la camiseta del derecho y te la pruebas.


Solo falta unir los tres tirantes del top.

Une haciendo click, el cierre de lactancia superior con el inferior. Y pasa por el hueco de arriba, el tirante que viene de la espalda. (mira la fotooo!!) Tomamos la medida que nos viene bien, fijamos con alfiler para pasar pespunte.


Abre el cierre y deja que baje el top delantero. Y en el hueco de abajo del cierre superior, pasa el tirante de la medialuna del sostén.


Sube y baja las dos medidas hasta que te sientas sujeta y a gusto. Y una vez pases el pespunte, quedará tal que así.

Tan solo queda hacer el dobladillo de la camiseta y a estrenaaaar!!


Estreno de lujo con #HeyMei


Y... Ya lo tenemos. Espero y deseo que hayas llegado hasta aquí y se haya entendido todo. Lo he hecho con mucho cariño y con la idea de que si me tengo que hacer alguno más, no me olvide de los pasos.
Si a ti también te ha servido y al final utilizas este cose conmigo para coser un top de lactancia, estaré encantada si lo enlazas al recopilatorio del final del post. Y si lo etiquetas en Instagram con #topdelactanciaannacaljoan @annacaljoan.

En resumen...Si me queréis, enlazad!!!

Besos,

Telas: Caljoan.com
Patrón: camiseta novembre MrdM
Cierre y tirantes: Thesewingcat
Links: Tutoriales caljoanymas





Día 1: Materiales necesarios, patrones variados y transforma tu propio patrón en uno de lactancia.

Día 2: Costura de las vistas

Día 3: Tirantes y cierre.





FEY! I WANNA SEW FOREVEEER!!

$
0
0
Hola a tod@s!

Recién llegada de un fin de semana en que nos juntamos unas amigas costureras...te presento una prenda que te va a encantar y con patrón GRA-TU-I-TO.


Aquí la tienes, es la chaqueta FEY que ha diseñado Manos revoltosas. Es una costura/regalo para celebrar su cumple!


Una manga raglán, un cierre hacia un lado y un cuello más bien abiertito.


Me lo he cosido en tela de camiseta y en colores básicos. Me hacen falta como el comer las prendas lisas.
Aunque la prenda original es con botón, yo le he puesto un cierre de cremallera, que la veo más llevable.


Para mi cuerpo y el tiempo que viene, me parece demasiado desbocada. Pero eso lo he arreglado con un puño en el cuello.

Viene en bastantes tallas, de la 30 y algo a la 44. Yo he usado la 42 pero ensanchando caderas.


Y un precioso vinilo regalo de Maria de cose prima cose (alias la "prima buena"). Así me late el corazón... pum pum- máquina de coser- pum pum- tijeras- pum pum- maniquí.


Aprovechamos el finde en Alcalá para hacer fotos con muchas chaquetas Fey más.... incluso una mini para #HeyMei regalo de manos revoltosas.
Cada una bonica y a su estilo.


También nos hicimos bastantes fotos chorras de cachondeo... pero esas las verás en ig.

Esta chaqueta Fey es un patrón gratuito y si quieres saber como conseguirlo (por tiempo limitado y en un montón de tallas), ya estás tardando en ir al blog de Imilce Manos revoltosas! También para ver los links a todos los modelos de las que los hemos cosido.

Chicas, tigretas, un placer coser en vuestra compañía!

Besos,

Telas: Punto de camiseta liso y jaspeado de caljoan.com
Cremallera: Hilos y más
Patrón: Camiseta Fey
Links: malascostureras

RAGLÁN CE (Y PRIMER ANIVERSARIO MIMI)

$
0
0
Hola a tod@s!!

Hoy vengo de celebración y es que el recopilatorio MiMi de el club de las malas costureras cumple un añooo!!!

Por eso, sortean 5 lotes de patrones de Naii, entre los que está esta nueva camiseta....

Camiseta CE




La camiseta CE es una camiseta con manga raglán y pinza en el hombro. Yo me la he cosido con tela de camiseta jaspeada y me sienta como un guante.


Ves la pinza del hombro? Me recuerda a la camiseta de hombre de la ottobre familia del año pasado.....


Como modificación os cuento que la he escotado un poco (no me gustan ajustadas al cuello) y he cosido la talla 40 con la 44 de cadera. Talla grande si la quieres ajustada... pero si tienes curvas te recomiendo ensanchar de cadera.

 Me encanta la costura en el centro de la espalda. Yo he aprovechado para poner una etiqueta.


El detalle más bonito de esta camiseta... ya ves cual es. Un panel de totoro que es un regalo de Linet (del blog lilula sin más). Muchas gracias! Como me conoceeees!


Todas las colaboradoras del Club hemos cosido hoy mismo esta camiseta, un detalle que ha tenido Naii con nosotras regalándonos el patrón. 
Así que si te vienes a Mimi, podrás ver las mil y una versiones de esta camiseta. Te dejo los links de todas las camisetas al final del post.


Y con esto y un bizcocho... celebro con vosotras este MimiAniversario!


Besos,

Telas: caljoan.com y panel de regalo.
Patrón: Camiseta CE de Naii
Links: #Mimimalascostureras







LA CAMISA DE PIÑAS TARDÍA

$
0
0
Hola a tod@s!

Si alguna vez has ido a la tienda y hablado con DH de costuras masculinas, raro será que no te haya calentado la cabeza con la famosa camisa de piñas que “Anna me había prometido”.

Y es que ya hace bastante que hicimos el verano de la piña y  casi se me caduca la tela de piñas en el armario.

Pero buenooooo, más vale tarde que nunca y aprovechando que es martes o #maromartes, te enseño como ha quedado.




El patrón que he usado es el mismo que usé aquí.



Aunque esta vez, en vez de botones he usado cierres prym. Es difícil elegir un color de botones para esta camisa con tanto estampado. Los cierres prym, al dejar pasar el estampado me parecen la solución perfecta.



Ya lo hice con mi cami dress de piñas.



El bolsillo está muy bien casado, me gusta que pase desapercibido. He usado la técnica que te expliqué aquí.



Ha sido su regalo de cumpleaños, me encanta regalar handmade.

Feliz cumple DH!



Aprovecho para enlazar en el recopilatorio de costuras masculinas Mr. Handmade. Allí puedes ir a buscar inspiración, ideas y patrones para el gran olvidado de las casa.

Además, este noviembre estamos haciendo un calendario de ideas para regalar a hombres por Navidad, el famoso #maroadviento.

Y ya te aviso, apúntate a nuestro instragram de Mr. Handmade porque en nada habrá un sorteo.

Besos,


Telas: caljoan.com
Links: Mr. Handmade
Patrón: Mod 12 del libro Les chemises (Ryuichiro Shimazaki)

PANTALÓN SARUEL LAU (Patrón gratuito)

$
0
0
Hola a tod@s!

Hoy vengo con un post muuuy interesante. Conoces el pantalón Lau?
Es un patrón de pantalón sarouel (tipo cagado) que me encanta.

Yo tengo dos Lau en el blog:

Uno que le hice a DH en el blog, y es una de sus prendas handmade favoritas.



Yo me hice una versión mono con el pantalón del Lau, que llevé hasta que murió de viejo y usado.


El patrón original es muy guay, porque contempla dos tiros distintos (super cagado como el de DH o de tiro mas corto como el mio) y también permite usar dos telas distintas en su confección.

No se si conoces a su creadora...



Ella es Jessy Enredos, y en 2014 tenía un blog de costura muy productivo. Ahora esta centrada en su maternidad y cerró su blog.
Pero puedes ver lo que esta cosiendo para su pequeñín en Instagram.

Pero como siempre me encantó este pantalón, le pedí si lo podía tener en el blog, para que siguiera teniendo vida.

Y aquí lo tienes listo para descargar!!!

Pantalón Lau en versión adulto



Pantalón Lau en versión infantil (talla 4 años)



Son versiones no comerciales, que puedes utilizar para coser tus pantalones y los de tus hijos, amigos y familia.
Y si quieres que los vea, puede etiquetar tus creaciones con #PantalónLau @annacaljoan @masdemilrazones.

La verdad, su confección es sencilla, pero si te apetece, puedo preparar un paso a paso próximamente para que veas como se cose y la cantidad de tela que se necesita.

Te dejo fotos y enlaces de pantalones Lau que hay en la red, para que te inspires y te animes a coser los tuyos!
He hecho una búsqueda rápida... pero si tu tambien los tienes publicados o los vas a coser, puedes enlazar en el link party de aquí abajo.

Besos,


Telas: caljoan.com
Patrón: Lau de Jessy Enredosdecolores
Links: Patrones gratuitos caljoanymas








Viewing all 354 articles
Browse latest View live