Holaaaaa!! a tod@s!!
Como ya tenemos el patrón viajero rulando por el país, voy a preparar una serie de tutos para cortar y coser el vestido.
Seguro que a casi ninguna le hace falta, que sois todas expertas modistillas :-P ... pero por si las dudas!!
Ya se que estoy muuy pesada con el vestido Hana, pero tranquilas, pronto seré monotema con la camiseta cruzada... jejeje (para mas info, esta cerquita, haré un CC y no viajará el patrón, os lo descargareis directamente en vuestra casa).
Pero hoy, vamos a cortar las telas para coser el vestido Hana.
Copiamos el patrón del papel... y nos quedarán las siguientes piezas:
Como veis, las 2 partes superiores están "enteras" todavía, y tienen dibujadas unos aplomos en el centro (en una 3 y en la otra 2).
Cortamos las 2 piezas por la costura central, a menos que queramos hacer toda la parte superior de una pieza, sin costuras.
Ahora a por la tela!!! en concreto la tela de la parte superior. La disponemos como en las miniaturas de la foto (mas o menos).
Como podéis ver, respetamos el hilo de la tela con el patrón.
MUY IMPORTANTE!! Marcar la señal de las pinzas del delantero y los 2-3 aplomos de la costura central.
Señalamos en la tela con tiza o lápiz lavable y cortamos.. ojo, este patrón NO lleva incluido el margen de costura, por lo que tendréis que cortar a 1-1,50cm de la raya.
Ahora a por la parte inferior!! Empezamos con un cuadrado de tela de 140-150cm de ancho y alto.
Más información »
Como ya tenemos el patrón viajero rulando por el país, voy a preparar una serie de tutos para cortar y coser el vestido.
Seguro que a casi ninguna le hace falta, que sois todas expertas modistillas :-P ... pero por si las dudas!!
Ya se que estoy muuy pesada con el vestido Hana, pero tranquilas, pronto seré monotema con la camiseta cruzada... jejeje (para mas info, esta cerquita, haré un CC y no viajará el patrón, os lo descargareis directamente en vuestra casa).
Pero hoy, vamos a cortar las telas para coser el vestido Hana.
Copiamos el patrón del papel... y nos quedarán las siguientes piezas:
Como veis, las 2 partes superiores están "enteras" todavía, y tienen dibujadas unos aplomos en el centro (en una 3 y en la otra 2).
Cortamos las 2 piezas por la costura central, a menos que queramos hacer toda la parte superior de una pieza, sin costuras.
Ahora a por la tela!!! en concreto la tela de la parte superior. La disponemos como en las miniaturas de la foto (mas o menos).
Como podéis ver, respetamos el hilo de la tela con el patrón.
MUY IMPORTANTE!! Marcar la señal de las pinzas del delantero y los 2-3 aplomos de la costura central.
Señalamos en la tela con tiza o lápiz lavable y cortamos.. ojo, este patrón NO lleva incluido el margen de costura, por lo que tendréis que cortar a 1-1,50cm de la raya.
Ahora a por la parte inferior!! Empezamos con un cuadrado de tela de 140-150cm de ancho y alto.
Más información »