Hola a tod@s!!
Ayyy!! Ayyy! Ayyy! Estoy como un flaaan!!! A ver si os gusta toda la info que os presento!!!!
Bienvenidos al día 1 de la semana de la tela plana: Las telas transparentes!!!
Hoy nos dedicaremos a las telas que, en mayor o menor medida dejan ver lo que hay debajo.
Como nota aclaratoria, cada explicación viene con una foto grande de la tela de la que hablamos y una pequeña en que intento mostrar la trama de la tela. Para una mejor visualización del detalle, clicad en la foto.
Y por supuesto con una colaboración de lujo!!! Yolanda de Pandielleando aceptó mi reto, cuando todavía estaba solo en mi cabeza.... y era una cabeza un poco mareada!!
Ha cosido una gasa con acabado de bambula, y aquí podeís ver el resultado!!! Se estrena con ella y con el tul.
A que es genial??? a mi me chifla, no, lo siguiente!!! Ella estrena el link party que tenemos a punto para vuestros retos!!
GASA DE POLIESTER/CHIFÓN
La gasa y el chifón son telas muyy parecidas, aunque el chifón tiende a tener mas caída, la misma tela se denomina gasa o chifón según zonas.
Es una tela reconocible a simple vista, la tela que se usa en los chales de las bodas... los que tienen caída. Puede ser en un solo color, bicolor tornasolado con acabado brillo o mate.
- Tacto: Tacto suave, con super caída (es resbaloso)
- Grosor: Fino, finissimo!! Y muy transparente.
- Nivel habilidad costurera: Avanzado, es una tela resbaladiza que requiere habilidad.
- Aguja recomendada: Las de numero pequeño.... Yo he usado la de 70.
- Suele usarse para: Chales, vestidos de fiesta, danza oriental...
- Truquillos: Hay quien fija estas telas con laca o gelatina, para que tengan mas cuerpo y sean mas fáciles de coser... luego se lavan y quedan como siempre.
- Enlace a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Chif%C3%B3n_(tejido)
Es una tela reconocible a simple vista, la tela que se usa en los chales de las bodas... los que tienen caída. Puede ser en un solo color, bicolor tornasolado con acabado brillo o mate.
- Tacto: Tacto suave, con super caída (es resbaloso)
- Grosor: Fino, finissimo!! Y muy transparente.
- Nivel habilidad costurera: Avanzado, es una tela resbaladiza que requiere habilidad.
- Aguja recomendada: Las de numero pequeño.... Yo he usado la de 70.
- Suele usarse para: Chales, vestidos de fiesta, danza oriental...
- Truquillos: Hay quien fija estas telas con laca o gelatina, para que tengan mas cuerpo y sean mas fáciles de coser... luego se lavan y quedan como siempre.
- Enlace a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Chif%C3%B3n_(tejido)
![]() |
gasa |
![]() |
chifón |
BLONDA O ENCAJE
La tela de encaje o blonda es fácilmente reconocible, se trata de una tela con una base como de tul o malla, a la que se bordan motivos, ya sean florales o geométricos, a máquina o a mano.
- Tacto: Existen encajes tiesos y encajes con caída.
- Grosor: Fino o finisimo.
- Nivel habilidad costurera: Medio
- Aguja recomendada: Según grosor, pero de la de 70 para arriba.
- Suele usarse para: Ropa de mujer, tanto de fiesta como informal cuando esta de moda. También para trajes "típicos" y complementos.
- Truquillos: Es una tela fácil de trabajar, pero, si quieres unir muchas capas y que tenga resistencia, cose-la a una cinta de tela. Así las costuras quedan mas fuertes y no hay peligro de que se raje.
- Enlace a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Encaje
![]() |
blonda |
GEORGETTE
Es una tela con una caída parecida a la gasa pero ni de lejos tan transparente. Tiene un acabado mate y con aspecto de Crepé (superficie granulada).- Tacto: Fina, con caída
- Grosor: Fino, semitransparente. Lo de abajo de la tela se intuye, pero no se ve del todo.
- Nivel habilidad costurera: Alto, estamos hablando de telas resbaladizas.
- Aguja recomendada: 80
- Suele usarse para: Blusas, vestidos.
- Truquillos: Hay quien fija estas telas con laca o gelatina, para que tengan mas cuerpo y sean mas fáciles de coser... luego se lavan y quedan como siempre.
- Enlace a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Georgette
![]() |
georgette |
ORGANDÍ O ORGANZA
La organza es la mas tiesa de las telas transparentes. Confeccionada en algodón o polyester, esta última no se ablanda con los lavados. Es la típica telas de los chales tiesos de las bodas.- Tacto: Fino, pero con cuerpo
- Grosor: Transparente
- Nivel habilidad costurera: Medio
- Aguja recomendada: 70-80
- Suele usarse para: Chales, cortinas, trajes de sevillana y vestidos de fiesta en general.
- Enlace a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Organd%C3%AD
![]() |
organza |
TUL
El tul es una tela con aspecto de red, mas o menos abierta. Suele confeccionarse en polyester y en mil colores.Existe el tul mas tieso, para decoración o disfraces, y el tul de novia (mas suave), para confeccionar prendas de señora.
- Tacto: Blando o tieso, existe en todas las versiones.
- Grosor: fino, transparente.
- Nivel habilidad costurera: Bajo. Un punto a favor es que la tela no se deshilacha.
- Aguja recomendada: 80
- Suele usarse para: Todo!! Cortinas, faldas, bolsas de peladillas, coladores, decoración, vestidos de fiesta...
- Truquillos: Es una tela fácil de trabajar, pero, si quieres unir muchas capas y que tenga resistencia, cosela a una cinta de tela. Así las costuras quedan mas fuertes y no hay peligra de que se raje.
- Enlace a la wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Tul
BAMBULA
La bambula es un acabado de la tela, aunque a la larga ha dado nombre a un tipo de tela!! Es fácil de identificar, son las telas que están arrugadas (de forma permanente, con presión y calor) haciendo canalillos en todo el largo de la tela.El arrugado se puede hacer en la gasa, lo que nos da gasa abambulada (foto) o en voilé de algodón (típico de vestidos ibicencos).
- Tacto: Suave, aunque rugoso
- Grosor: Fino
- Nivel habilidad costurera: Dependiendo del material del que este hecho, puede ser medio o nivel avanzado.
- Aguja recomendada: 80
- Suele usarse para: Ropa de sra.
- Truquillos: Al tener el arrugado en acanalado no cosido, si estiramos la tela por el acanalado, parece un poco elástica.
Añado la ficha técnica de Yolanda, porque no tiene desperdicio!! Gracias otra veeez!!!
- Grosor: Fino
- Nivel habilidad costurera: Dependiendo del material del que este hecho, puede ser medio o nivel avanzado.
- Aguja recomendada: 80
- Suele usarse para: Ropa de sra.
- Truquillos: Al tener el arrugado en acanalado no cosido, si estiramos la tela por el acanalado, parece un poco elástica.
Añado la ficha técnica de Yolanda, porque no tiene desperdicio!! Gracias otra veeez!!!
* Una aclaración final:
Estos conocimientos que os comparto son a nivel usuario: todas estas telas las he tocado, cosido (acasi todas) y tratado durante años, pero no tengo conocimientos técnicos como un ingeniero textil.
Como una carnicera os puede hablar de las partes de la vaca, de que se alimenta o como cocinarla, pero no sabe sobre las técnicas de apareamiento. XD
Os lo digo a modo de aviso, ya que no tengo en mi poder la verdad absoluta, estoy abierta a modificaciones.
Que os ha parecido el primer día?? fuerte? claro o espeso?? me encantaría descubrir nombres de cada zona para las telas, puntos de vista distintos, truquillos de costura..... Aquí mismo espero vuestros comentarios!!!! Y esta semana los necesito!!!
Besos,
- Dia 0: Empezamos el reto y link party!! (Viernes 19)
- Dia 1: Telas transparentes (Lunes 22)
- Dia 2: Telas infantiles (aunque no siempre!) (Martes 23)
- Dia 3: Telas técnicas (o lo que no cabe en ninguna categoría) (Miercoles 24)
- dia 4: Ropas gruesas, que se acerca el invierno (Jueves 25)
- Dia 5: Tejidos naturales: De fino a grueso (Viernes 26)
- Dia 6: Telas de disfraces (Sábado 27)
- dia 7: Los clásicos: Telas de toda la vida. (Domingo 28)