Hola a tod@s!!!
Si!! Por fin os enseño el proyectazo que he cosido este verano!!! ....Y es que un hermano solo se casa una o dos veces en la vida!! :-)
Había que ir bien guapos, y oye! Me vine arriba!! Queria un vestidazo de esos de las tiendas de ceremonia, pero sin que me costara 400 leuros.
Al final ha resultado que he gastado eso o más en tiempo.
Pero un vestido a medida... No tiene precio!!
Venga! Un poquito de spam, jejeje
Los broches son la caña.... Estuve buscando algo chulo y distinto para decorar... y todo lo que encontré era lentejuela. Al final en una tienda de bisutería encontré dos collares iguales de piedras... los desmonté y cosí al vestido.
Como podéis ver en el modelo, aquí hay muucho tul y mucho peso!! Os pongo unas fotos "sin percha" y en plano par que veáis como es el vestido.
La falda es con corte de capa, muuuy amplio... y le he añadido mas tela para realizar un plisado con el tul a la altura del broche... como si fuera recogido en ese punto de la cintura!
Una pieza superior, en forma asimetrica a la que he añadido un drapeado en tul por encima, ladeado hacia el lateral de la cintura, hacia el broche.
El plisado de la parte trasera, al no tener que hacer forma de pecho ha quedado muy distinta... pero me gusta igual!!
Y aquí teneís las tres capas de tela del vestido. Forro (blanco), satén y tul elástico finito.
Tengo 4 fotos del proceso de "construcción" que no refleja ni por asomo todo el tiempo que he dedicado al vestido.
- Patronaje: Primero hice un patrón base a mi medida y luego modelé el escote directamente en mi cuerpo "serrano".
- Corte: Lo primero de todo, el forro, a ver como sienta y así modificamos lo que sobre o falte en el patrón para cortar la tela "buena".
- Los cocos! Cosí los cocos y una cinta elástica de silicona al forro, para no tener que llevar sostén... Total, pa lo que hay que aguantar....
- Fliselina: Planché cinta de entretela, de la que tiene cordón (de hilosymas) al satén, para mantener el escote en su sitio, y que la tela no creciera con el peso.
- Drapeado: Lo mas laborioso sin duda, encima del cuerpo de satén, drapear todo el tul y fijarlo con alfileres al satén de abajo.
Hilvanado y cosido: Primero hilvané todo el plisado y luego lo cosí a mano, con puntada invisible y con hilo transparente. Ufff!!
Y bueno... A la vista está que valió cada hora invertida!!
![]()
Si!! Por fin os enseño el proyectazo que he cosido este verano!!! ....Y es que un hermano solo se casa una o dos veces en la vida!! :-)
Había que ir bien guapos, y oye! Me vine arriba!! Queria un vestidazo de esos de las tiendas de ceremonia, pero sin que me costara 400 leuros.
Al final ha resultado que he gastado eso o más en tiempo.
Pero un vestido a medida... No tiene precio!!
Venga! Un poquito de spam, jejeje
![]() |
(notese que la cremallera invisible, esta un poquitín visible, pero todo llegará!) |
Los broches son la caña.... Estuve buscando algo chulo y distinto para decorar... y todo lo que encontré era lentejuela. Al final en una tienda de bisutería encontré dos collares iguales de piedras... los desmonté y cosí al vestido.
Como podéis ver en el modelo, aquí hay muucho tul y mucho peso!! Os pongo unas fotos "sin percha" y en plano par que veáis como es el vestido.
La falda es con corte de capa, muuuy amplio... y le he añadido mas tela para realizar un plisado con el tul a la altura del broche... como si fuera recogido en ese punto de la cintura!
Una pieza superior, en forma asimetrica a la que he añadido un drapeado en tul por encima, ladeado hacia el lateral de la cintura, hacia el broche.
El plisado de la parte trasera, al no tener que hacer forma de pecho ha quedado muy distinta... pero me gusta igual!!
Y aquí teneís las tres capas de tela del vestido. Forro (blanco), satén y tul elástico finito.
Tengo 4 fotos del proceso de "construcción" que no refleja ni por asomo todo el tiempo que he dedicado al vestido.
- Patronaje: Primero hice un patrón base a mi medida y luego modelé el escote directamente en mi cuerpo "serrano".
- Corte: Lo primero de todo, el forro, a ver como sienta y así modificamos lo que sobre o falte en el patrón para cortar la tela "buena".
![]() |
(yo mas feliz ya solo con el forro a mi medida) |
- Los cocos! Cosí los cocos y una cinta elástica de silicona al forro, para no tener que llevar sostén... Total, pa lo que hay que aguantar....
- Fliselina: Planché cinta de entretela, de la que tiene cordón (de hilosymas) al satén, para mantener el escote en su sitio, y que la tela no creciera con el peso.
- Drapeado: Lo mas laborioso sin duda, encima del cuerpo de satén, drapear todo el tul y fijarlo con alfileres al satén de abajo.
Hilvanado y cosido: Primero hilvané todo el plisado y luego lo cosí a mano, con puntada invisible y con hilo transparente. Ufff!!
Y bueno... A la vista está que valió cada hora invertida!!
A l@s que habeis llegado hasta aquí, muchas gracias!!
Besos,

Patrón: Propio
Telas: caljoan.com y su tienda física.
Enlaces: RUMS españa