Hola a tod@s!!
Y... Lo prometido es deuda!! Empiezan los reviews de telas!! No van a ser todas las semanas, solo cuando haga falta..... Ya sabéis que tengo hechas mil reviews de telas planas en La semana de la tela plana.
- Tacto: Tacto suave, con consistencia media
- Grosor: No muy grueso, como un polar, y igual de ligero de peso.
- Nivel habilidad costurera: Medio, lo he cosido con una máquina básica.
- Aguja recomendada: Aguja de 90, puedes usar la normal, pero con la microtex va genial.
- Suele usarse para: Chaquetas de entretiempo, fundas de gafas, de portatiles y maquinas de hacer fotos.
- Truquillos: Si queréis que sea impermeable, hay que recordar que se tienen que coser todas las costuras y pespuntes con hilo de poliester (para evitar el efecto mecha).
Y... Lo prometido es deuda!! Empiezan los reviews de telas!! No van a ser todas las semanas, solo cuando haga falta..... Ya sabéis que tengo hechas mil reviews de telas planas en La semana de la tela plana.
softshell
Existen muchas variedades y fabricantes de tela tipo softshell, yo os contaré las propiedades de la que tenemos en la tienda, que es la que ha caído en mis manos.
Es una tela que consta de tres capas. La exterior es un poliester con un tacto parecido a las telas de neopreno, pero con mas cuerpo y resistencia. La intermedia es una lámina impermeable y la interior es micro polar.
Nos ofrece resistencia exterior, impermabilidad y aislamiento térmico. aunque no es tela para proteger de temperaturas extremas.
He comprobado a fondo la impermabilidad de la tela. Primero metí la tela bajo el grifo, luego apreté con el dedo, para que traspasara. Al final, para comprobar si era estanca, la coloqué encima de un papel de cocina y apreté.... y oye! Ni una gota!! solo hay que vigilar como cosemos las costuras....
- Tacto: Tacto suave, con consistencia media
- Grosor: No muy grueso, como un polar, y igual de ligero de peso.
- Nivel habilidad costurera: Medio, lo he cosido con una máquina básica.
- Aguja recomendada: Aguja de 90, puedes usar la normal, pero con la microtex va genial.
- Suele usarse para: Chaquetas de entretiempo, fundas de gafas, de portatiles y maquinas de hacer fotos.
- Truquillos: Si queréis que sea impermeable, hay que recordar que se tienen que coser todas las costuras y pespuntes con hilo de poliester (para evitar el efecto mecha).
Y aqui mis pruebas de costura.
- He pasado la tela con la overlock en sencillo y en doble sin ningún problema. Eso si, si usas agujas microtex, va mas suave.
- Las costuras dobles, las he aplanado con hilo torzal, y quedan perfectas... Eso si, yo usaría un torzal de poliester, porque este fujix (preciosoooo!!) de algodón, me ha hecho mecha en toda la costura y se ha calado la humedad. Creo que esta es la mejor opción si queremos que la prenda aguante el agua.
- La puntad decorativa de la parte superior de la foto, la he cosido con hilo normal, con las costuras abiertas... y quedan unas costuras muy monas y aplanadas, pero si queremos que sea impermeable, se tendría que añadir una cinta de termosellar.
Una última curiosidad, esta telas se puede decorar con vinilo textil. Eso si, vigilando la temperatura!
Me dejo algo?? Tienes otras experiencias?? Así podemos ampliar la información entre todas!
Besos,